| 
 
                                    Actividad 2: 
                                      Los Dinosaurios. Vamos a elaborar un póster 
                                      sobre los dinosaurios. Para ello tendrás 
                                      que buscar información y copiarla 
                                      y, además, deberás conseguir 
                                      imágenes que lo ilustren. Si encuentras 
                                      algún texto en inglés y no 
                                      entiendes alguna palabra, 
                                    
                                    puedes traducirla en la dirección de 
                                    
                                    Translation Town 
                                    o en la de 
                                    
									Logos Dictionary. Antes de nada, abre una página 
                                      en tu procesador de textos para ir copiando 
                                      la información y las ilustraciones. 
                                      Recuerda que debes ir copiando y pegando 
                                      las direcciones que visitas. De esta manera 
                                      te configurarás un pequeño 
                                      archivo de las fuentes que has usado para 
                                      hacer tu trabajo. 1. ¿Qué fueron 
                                      los dinosaurios? Abre las páginas de
                                    
                                    Duiops.net y de
                                    
                                    Icarito, y 
                                      lee lo que pone sobre ellos. Ahora, con 
                                      los contenidos que has leído, defínelos. 2. ¿Cuándo vivieron?
 En el apartado Dinosaur TimeLine 
                                      de Enchanted 
                                      Learning, verás cuándo 
                                      vivieron, además de obtener más 
                                      información sobre lo que fueron. En esta página de 
                                    Agustín 
                                      Conde tienes unas ilustraciones que 
                                      relacionan a ciertas especies conocidas 
                                      de dinosaurios con los continentes en que 
                                      vivieron. Entenderás por qué 
                                      unos se extendieron por todos los continentes 
                                      actuales y otros sólo por determinados 
                                      lugares. 3. Características principales:
 De nuevo podemos recurrir a 
                                      la web de
                                    
                                    Duiops.net para hallar una abundante 
                                      información sobre sus características 
                                      físicas, modo de vida, hábitat, 
                                      etc.. En la web del National 
                                      Geographic puedes aprender algo sobre 
                                      los huevos de los dinosaurios. 4. Clasificación y Tipos: De la página de los 
                                      Dinosaurios.net puedes sacar una ilustración 
                                      con la clasificación de los dinosaurios. Para extraer información 
                                      sobre las diferentes especies de dinosaurios 
                                      que existieron te ofrezco tres posibilidades, 
                                      aunque hay muchas más. Una de ellas 
                                      es muy exhaustiva y la encontrarás 
                                      también en la página de
                                    
                                    Duiops.net,
                                    
                                    la segunda es la de 
                                    
                                    Dinosaurios.net, 
                                    y la otra es de la web 
                                      de Salón 
                                      Hogar y contiene muchos recursos para 
                                      estudiantes. 5. ¿Por qué desaparecieron?
 En la página de 
                                    
                                    Monografias.com
                                    hay un resumen de las 45 principales 
                                      teorías sobre la extinción 
                                      de los dinosaurios. Y, si quieres saber 
                                      algo más sobre la hipótesis 
                                      del meteorito, busca en
                                    esta 
                                      dirección. 6. ¿En España, 
                                      dónde se pueden estudiar? Hay diversas zonas con información 
                                      interesante:
                                    Asturias, 
                                      Burgos, Cantabria, 
                                    Castellón, Guadalajara,
                                    
                                    Cuenca,
                                    
                                    Jaén, 
                                      La Rioja (otra 
                                    dirección para La Rioja), Lleida,
                                    Soria y 
                                    Teruel. 7. Ilustraciones Aquí, en la página 
                                      de 
                                    
                                    Dinosaur Picture Gallery  tienes una relación 
                                      de ilustraciones que puedes copiar e imprimir 
                                      luego para pegar en tu póster. Los de esta 
                                      otra 
                                      página son también de 
                                      alta calidad (pulsa en los nombres de dinosaurios 
                                      remarcados en azul).  Por último, de esta 
                                      otra dirección Download 
                                      a Dinosaur, puedes imprimir unos modelos 
                                      muy graciosos de dinosaurios que se pueden 
                                      colorear.
 
                                    
                                    
                                    Actividad 3: La línea del tiempo 
                                    
                                    
                                    I.
                                    
                                    
                                    OBJETIVOS 
                                    
                                    Localizar en el tiempo y situar en una 
                                    escala geológica diversos acontecimientos 
                                    interesantes. 
                                    
                                    II.
                                    METODOLOGÍA 
                                    
                                    Vamos a hacer un viaje por la historia de la 
                                    Tierra para situar en la Escala Geológica de 
                                    los Tiempos el momento en que se produjeron 
                                    una serie de hechos geológicos y biológicos 
                                    importantes; para ello vas a navegar por las 
                                    siguientes direcciones y vas a ir 
                                    recopilando la información necesaria (eón, 
                                    era, sistema…) para poder datar los 
                                    eventos:  
                                    
                                    http://www.bgs.ac.uk/education/britstrat/timecharts/phaner.html 
                                    
                                    http://www.enchantedlearning.com/subjects/Geologictime.html 
                                    
                                    http://www.ucmp.berkeley.edu/help/timeform.html 
                                    
									http://www.naturenotes.org/notes/dpaleo/paleo_cuadrohistoria.htm 
                                    
                                    http://pubs.usgs.gov/gip/geotime/contents.html 
                                    (nivel alto) 
                                    
                                    http://www.mineralesyfosiles.com.ar/tablgeoe.htm 
                                    
                                    http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/113/htm/sec_13a.htm 
                                    
									http://homepage.mac.com/uriarte/eones.html 
                                    
                                    http://www.upv.es/dit/Tabla_Tiempos.pdf 
                                    
                                    http://www.educarm.es/paleontologia/geotiempo.htm 
                                    
                                    http://club.telepolis.com/geografo/general/ttgeologico.htm 
                                    
                                    http://www.fossil.poesia-en-catala.net/escala_de_temps_e.html 
                                    
                                    Los acontecimientos que tienes que localizar 
                                    son los siguientes:
 
 
                                      
                                      
                                      
                                      Formación de la Tierra: hace 4.500 m.a.
                                      
                                      
                                      Inicio y final de las Eras geológicas y 
                                      los períodos principales.
                                      
                                      
                                      Aparición de las primeras formas de vida: 
                                      hace 3.800 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de las primeras células 
                                      eucariotas: hace 1.400 m.a.
                                      
                                      
                                      Animales pluricelulares de la fauna de 
                                      Ediacara: hace 600 m.a.
                                      
                                      
                                      Las plantas colonizan la tierra: hace 700 
                                      m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de los primeros vertebrados: 
                                      hace 450 m.a.
                                      
                                      
                                      Los primeros anfibios colonizan la tierra 
                                      seca: hace 360 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de los primeros reptiles: hace 
                                      300 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de los primeros mamíferos: hace 
                                      210 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de las Angiospermas: inicios del 
                                      mesozoico: hace 140 m.a.
                                      
                                      
                                      Primeros dinosaurios: hace 130 m.a.
                                      
                                      
                                      Extinción de los dinosaurios: hace 65 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de los primeros homínidos: hace 
                                      4,5 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición del género Homo: hace unos 2 m.a.
                                      
                                      
                                      Hombre de Atapuerca (H. Antecessor): hace 
                                      1,2 m.a.
                                      
                                      
                                      Aparición de la especie humana: hace unos 
                                      200.000 años.
                                      
                                      
                                      Pinturas de Altamira: hace unos 13.000 
                                      años. 
                                    
                                    Una vez que hayas localizado toda la 
                                    información (lo más aconsejable es que la 
                                    vayas pegando en un documento de texto que 
                                    hayas abierto) vas a construir una línea del 
                                    tiempo para situar todos esos sucesos en 
                                    ella de manera que te queden ordenados 
                                    dentro de su eón, era, período y época. 
                                    Puedes hacerlo en forma de cuadro, como la 
                                    mayoría de los que has visto en las 
                                    direcciones que te hemos dado, en forma de 
                                    línea horizontal o vertical. Si lo haces en 
                                    una cartulina grande, ilustrando cada suceso 
                                    con una imagen, obtendrás un póster muy 
                                    instructivo.   |