|  | La 
                                          Tierra es un planeta en continuo cambio. 
                                          Desde su formación hace 4.500 
                                          millones de años (ma) hasta nuestros 
                                          días, han cambiado la rotación 
                                          y la traslación, el aspecto, 
                                          la distribución de océanos 
                                          y continentes, la atmósfera, 
                                          el clima y, por supuesto, los seres 
                                          vivos que habitan en ella. | 
                                       
                                        |  | Los cambios se han producido en la Tierra 
                                          a lo largo del tiempo, esto es, de los 
                                          4.500 ma de vida de nuestro planeta, 
                                          período de tiempo que constituye 
                                          lo que llamamos el TIEMPO 
                                          GEOLÓGICO. | 
                                       
                                        |  | La Cronología es la ciencia que 
                                          nos permite situar en el tiempo los 
                                          sucesos acaecidos en la Tierra. Cuando 
                                          situamos unos sucesos con respecto a 
                                          otros hablamos de CRONOLOGÍA 
                                          RELATIVA, y cuando los localizamos en 
                                          el tiempo con respecto a hoy día, 
                                          hablamos de CRONOLOGÍA ABSOLUTA. | 
                                       
                                        |  | Existen 
                                          muchos métodos de datación, 
                                          tanto relativa (superposición 
                                          de los estratos, datación bioestratigráfica,) 
                                          como absoluta (dendrocronología, 
                                          radiometría). | 
                                       
                                        |  | Los métodos de datación 
                                          más utilizados son el BIOESTRATIGRÁFICO, 
                                          consistente en la datación de 
                                          un estrato por los FÓSILES 
                                          que contiene, y el RADIOMÉTRICO, 
                                          basado en el período de desintegración 
                                          de algunos isótopos radiactivos. | 
                                       
                                        |  | Para 
                                          estudiar los cambios acaecidos en la 
                                          Tierra contamos con: | 
                                       
                                        |  |  | o El estudio de 
                                          las rocas. | 
                                       
                                        |  |  | o El estudio de 
                                          los fósiles. | 
                                       
                                        |  |  | o El principio del 
                                          Actualismo en Geología. | 
                                       
                                        |  | Con 
                                          la información obtenida se reconstruye 
                                          la Historia de la Tierra, que se divide 
                                          en varias unidades temporales, caracterizadas 
                                          por determinados sucesos biológicos 
                                          y geológicos. | 
                                       
                                        |  | La 
                                          Historia de la Tierra se divide, según 
                                          la escala 
                                          de los tiempos geológicos, 
                                          en cuatro eones: HÁDICO, ARCAICO, 
                                          y PROTEROZOICO, que constituyen en conjunto 
                                          el tiempo 
                                          Precámbrico, y el FANEROZOICO. | 
                                       
                                        |  | El 
                                          eón Fanerozoico se divide en 
                                          tres eras: PALEOZOICO, MESOZOICO y CENOZOICO. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el Hádico se formaron la Tierra 
                                          y la Luna y aparecieron las primeras 
                                          rocas. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el Arcaico surge la vida y se forma 
                                          la litosfera. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el Proterozoico se manifiestan los eucariotas 
                                          y los seres pluricelulares. Se inicia 
                                          la Tectónica de Placas. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el Paleozoico los seres vivos conquistan 
                                          la Tierra seca y aparecen los vertebrados. 
                                          Brotan las plantas con semillas. La 
                                          atmósfera se hace oxidante. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el Mesozoico los dinosaurios dominan 
                                          la Tierra y cobran vida los mamíferos. 
                                          Comienza la fragmentación de 
                                          Pangea II. | 
                                       
                                        |  | En 
                                          el Cenozoico se extienden los mamíferos, 
                                          se forman las cordilleras actuales y 
                                          los casquetes polares. Aparece la especie 
                                          humana. |