| ¿Cuándo 
      y dónde se desarrolla la prehistoria? 
       
 La 
        prehistoria empezó en África. En comparación con 
        otras partes del mundo, la prehistoria terminó relativamente temprano 
        en algunas regiones de África (como Egipto, donde la escritura 
        jeroglífica apareció alrededor del 3000 a. de N. E.) pero 
        en otras zonas aún prevalecen sociedades que viven en un estado 
        prehistórico (sin escritura y con tradición oral). Se 
        cree que los primeros hombres llegaron a América hace 60 mil años. 
        En este continente, el final de la prehistoria se ha relacionado con las 
        exploraciones europeas (en Norteamérica por los vikingos alrededor 
        del año 1000 de N. E. y en México y sudamérica a 
        partir del siglo XV) o bien a partir de la emergencia de culturas complejas 
        en el área de Mesoamérica, hacia el año 1000 a. de 
        N. E.  | 
     
      
  | 
  ||||||||||||
 
      ![]()  | 
     
       Lo anterior muestra la diferencia cronológica de la prehistoria de un continente a otro o incluso en el mismo continente. Las civilizaciones florecieron en distintos medios naturales, que condicionaron su forma de vida y su expansión cultural. Esto nos explica la complejidad del término prehistoria. Para evitar confusiones, tal vez sería mejor hablar de varias prehistorias. A pesar de las limitaciones, es posible establecer en un esquema general las etapas básicas del desarrollo de las sociedades prehistóricas: Para los cazadores-recolectores, la talla de utensilios arcáicos vino primero, después el dominio del fuego, luego la aparición de las primeras esculturas, y finalmente apareció la expresión artística hace 30 mil años. 
  | 
     
      
  | 
  |||||||||||
 
      
      ![]()  | 
  |||||||||||||