| 3.3. Propiedades de los minerales 
                                 
                                 
                                  | - ¿Cómo podemos diferenciar 
                                      unos minerales de otros?  - Básicamente fijándonos 
                                      en sus propiedades.  |   
                                  | Aunque las propiedades de los minerales 
                                      las podemos agrupar en químicas, físicas, 
                                      ópticas o mecánicas, haremos una selección 
                                      de las más utilizadas para identificarlos: 
                                     · Solubilidad: formación de una 
                                      disolución en agua, como el yeso. 
                                     |   
                                  |  | . 
                                    Radiactividad: emisión de partículas atómicas, 
                                    como la uraninita. |   
                                  | · 
                                    Densidad: relación entre masa y volumen. 
                                    Un ejemplo de mineral muy denso es la baritina. |   
                                  | · Forma: pueden ser exteriormente 
                                      amorfos o con forma poliédrica ("cristalizados"), 
                                      como la halita.  · Magnetismo: cuando pueden ser 
                                      atraídos por un imán, como la magnetita. 
                                      Algunos ejemplares de magnetita, además, 
                                      pueden actuar como imán natural.  · Dureza: resistencia a ser rayado 
                                      por otro mineral. El diamante es 
                                      el más duro, mientras que el talco 
                                      es el más blando.  |   
                                  |  |   
                                  | · Fragilidad: facilidad para partirse. 
                                      Fíjate que el diamante, siendo el más duro, 
                                      es uno de los más frágiles.  · Exfoliación: si se separan en 
                                      láminas, como las micas.  · Maleabilidad o plasticidad: facilidad 
                                      para moldearse o doblarse, como el oro nativo. 
                                     |   
                                  |  
 | . Color: depende de la 
                                    luz que refleja cada mineral. Hay algunos 
                                    minerales que presentando un color exteriormente 
                                    si lo raspas con una superficie blanca deja 
                                    una raya de un color diferente. Por ejemplo, 
                                    la pirita suele ser amarilla, mientras 
                                    que la raya es negra. |   
                                  | · Brillo: particular forma de reflejar 
                                      la luz. Puede ser metálico, como la galena; 
                                      graso, como el talco; lechoso, como 
                                      los feldespatos; vítreo, como el 
                                      cuarzo.  · Propagación de la luz: pueden 
                                      ser opacos, como la pirita o la magnetita; 
                                      translúcidos, como el aragonito o 
                                      la fluorita, y transparentes como 
                                      algunos cristales de calcita o de 
                                      halita.  |  
                                  |  |  
                                  | Hay muchos minerales 
                                    que, a simple vista, se nos presentan como 
                                    opacos, pero si hacemos un corte microscópico 
                                    de ellos podemos observar que son translúcidos. 
                                    Esta característica hace que la observación 
                                    de minerales al microscopio sea, hoy en día, 
                                    una de las formas más fiables para identificarlos. |    
       anterior 
                                - (8/14) - siguiente |