|  | 9.- EL MEDIO INTERNO. HOMEÓSTASIS. 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Los organismos unicelulares 
                                            realizan sus intercambios directamente 
                                            con el medio extracelular en el que 
                                            viven. De él se obtienen nutrientes 
                                            y a él van los residuos 
                                            de su metabolismo y actividad biológica. 
                                            En los pluricelulares, 
                                            al no estar todas las células 
                                            en contacto con el medio exterior, 
                                            se hace indispensable la existencia 
                                            de un medio interno líquido 
                                            que funcione de intermediario entre 
                                            el exterior y el interior de la célula. 
                                            En los vegetales este medio interno 
                                            lo forman los líquidos que 
                                            van por el xilema y el floema, repartiendo 
                                            agua, sales, materia orgánica 
                                            producida en la fotosíntesis, 
                                            gases, etc. En los animales el sistema 
                                            circulatorio es muy variado pero suele 
                                            tener (en los más evolucionados 
                                            y complejos) un plasma 
                                            sanguíneo y un líquido 
                                            intersticial. El plasma va 
                                            por los vasos sanguíneos y 
                                            el líquido intersticial ocupa 
                                            el espacio con el que las células 
                                            están en contacto directo. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La homeóstasis es el 
                                            conjunto de procesos fisiológicos 
                                            que mantienen estables las características 
                                            del medio interno. En los animales 
                                            se consigue gracias a la participación 
                                            de los sistemas circulatorio, nervioso 
                                            y hormonal y por órganos que 
                                            realizan intercambios con el medio 
                                            como los riñones, la piel, 
                                            los pulmones y el tubo digestivo. 
                                           |  |  
 
  
                                
                                   
                                    | Actividad 
                                      de investigación 11: Homeóstasis |   
                                    |  Introducción: 
                                      Después de recorrer 
                                      todos los conceptos y profundizar en las 
                                      diversas formas de organización que 
                                      conoceremos en la biología se hace 
                                      imprescindible conocer de qué manera 
                                      se consigue el equilibrio interno, tan difícil 
                                      de mantener, en los organismos vivos: la 
                                      homeóstasis. |   
                                    | Tarea: Busca en la 
                                        web información sobre homeóstasis 
                                        y mantenimiento del medio interno e intenta 
                                        hacer un breve informe de no más 
                                        de dos folios en word sobre estos conceptos. 
                                        Se trata de un trabajo de análisis 
                                        y síntesis científico individual. |   
                                    | Recursos: Algunas 
                                        de las páginas seleccionadas para 
                                        la comprensión de los conceptos 
                                        básicos sobre homeóstasis 
                                        y desarrollo de la tarea propuesta son: HOMEÓSTASISLa 
                                        homeóstasis.
 Dr. 
                                        Jesús R. Huertas - Homeóstasis.
 MEDIO 
                                        INTERNO Y HOMEÓSTASIS.
 |   
                                    | Evaluación: 
                                       Se atenderá a la 
                                      capacidad de expresión y corrección 
                                      en el uso del lenguaje científico 
                                      a la capacidad de síntesis y a la 
                                      exposición del trabajo escrito que 
                                      se presente. |  
 anterior 
                                - (11/11) - siguiente |