|  | 2.2.- Glucolisis: 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La 
                                          glucolisis 
                                            o ruta de Embden-Meyerhof, 
                                            ocurre en el citosol de la célula. 
                                            No necesita oxígeno para su 
                                            realización y se trata simplemente 
                                            de una secuencia de más o menos 
                                            nueve etapas. A lo largo de estas 
                                            una molécula de glucosa 
                                            se transforma en dos moléculas 
                                            de ácido 
                                            pirúvico. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                         
                                          
                                          
                                        | Se produce en todas las 
                                            células vivas, desde procariotas 
                                            hasta eucariotas animales y vegetales. 
                                            Se necesita la energía de 2 
                                            moléculas de ATP para iniciar 
                                            el proceso, pero una vez iniciado 
                                            se producen 2 moléculas de 
                                            NADH y 4 de ATP por lo que el balance 
                                            final es de: 2 NADH y 2 ATP por molécula 
                                            de glucosa:  Glucosa + 2 ADP 
                                            + 2Pi + 2 NAD+ 
                                            ==>2 Acido pirúvico + 2 
                                            ATP + 2 NADH + 2 H+ 
                                            + 2 Agua |  |   
                                
  
 
                                 
  
                                  
                                     
                                      | Actividad 
                                        de investigación 3: Glucolisis |   
                                      | Introducción: 
                                        La glucolisis es un proceso 
                                        común a todas las células. 
                                        En él la glucosa se degrada en 
                                        el citosol, sin necesidad de oxígeno, 
                                        obteniéndose energía en 
                                        forma de NADH y ATP. |   
                                      |  Tarea: 
                                          Para la correcta comprensión 
                                          de esta etapa catabólica de los 
                                          azúcares es interesante el estudio 
                                          y análisis de diversas páginas 
                                          web que tratan con profundidad estos 
                                          contenidos y la extracción de 
                                          los procesos y metabolitos más 
                                          importantes de la ruta. Una vez que 
                                          se tenga clara la idea biológica 
                                          del proceso metabólico mostraremos 
                                          gráficamente y paso a paso las 
                                          sucesivas reacciones químicas 
                                          que se producen, sus metabolitos iniciales 
                                          y finales y las sustancias derivadas 
                                          y sintetizadas en el proceso.
 |   
                                      | Descripción: 
                                        Los alumnos, en grupos de tres, realizarán 
                                        un póster en cartón pluma que represente 
                                        todas y cada una de las fases de la glucólisis 
                                        con todos los productos iniciales, finales 
                                        e intermedios, con las moléculas 
                                        ambientales y las que facilitan los procesos 
                                        redox. Al final, en un recuadro, deben 
                                        quedar claros los productos iniciales y 
                                        finales de esta fase del catabolismo de 
                                        los glúcidos. |   
                                      | Recursos: 
 Balanceo 
                                          de ecuaciones químicas.
 Glucolisis.
 La 
                                          glucolisis.
 Degradación 
                                          de la glucosa.
 Regulación 
                                          glucólisis.
 La 
                                          glucolísis es la primera vía 
                                          metabólica que se describió.
 Transformación 
                                          de la glucosa en piruvato.
 Apuntes 
                                          de todo tipo: Biología..
 Glucólisis 
                                          .
 Bioenergética.
 Nutrición 
                                          - Monografías .com.
 Glucolisis 
                                          y citoplasma celular.
 |   
                                      | Evaluación: 
                                        Se evaluarán los pasos siguientes: 
                                        la presentación del proceso, la 
                                        complejidad y el nivel de corrección 
                                        de todas y cada una de las etapas y la 
                                        explicación del balance energético 
                                        final. En la exposición oral, debe 
                                        quedar clara la misión biológica 
                                        del proceso, el lugar donde se desarrolla 
                                        y las condiciones ambientales en que se 
                                        produce. |  
                                     
                                      | 
                                           
                                            | En condiciones 
                                                aerobias, las moléculas 
                                                de NADH ceden sus electrones a 
                                                la cadena de transporte electrónica, 
                                                que los llevará hasta el 
                                                oxígeno, produciéndose 
                                                agua y regenerándose NAD+ 
                                                que se reutilizará en la 
                                                glucolisis. Así, en estas 
                                                condiciones el ácido pirúvico 
                                                entra en la mitocondria y se transformará 
                                                en Acetil-CoenzimaA que ingresará 
                                                en la respiración celular. |  |  
                                     
                                      | 
                                           
                                            | En condiciones 
                                                anaerobias, sin oxígeno, 
                                                el NADH se oxida a NAD+ mediante 
                                                la reducción del ácido 
                                                pirúvico. Así se 
                                                produce energía de forma 
                                                anaeróbica, denominándose 
                                                fermentaciones 
                                                y ocurren en el citosol. |  |  
   
                                anterior 
                                - (3/11) -  
                                siguiente 
                             |