|  | 2.3.- Respiración 
                                celular: ciclo de Krebs.   
 
  
 
                                 
                                  | 
                                        
                                       
                                        | Mediante la respiración 
                                            celular, el ácido pirúvico 
                                            formado en la glucólisis se 
                                            oxida completamente a CO2 
                                            y agua en presencia de oxígeno. 
                                            Se desarrolla en dos etapas sucesivas: 
                                            el ciclo de 
                                            Krebs y la cadena 
                                            respiratoria, asociada a la 
                                            fosforilación oxidativa. |  |  
 
                                   
                                    | 
                                         
                                          | En las células 
                                            eucariotas el ciclo 
                                            de Krebs tiene lugar en la 
                                            matriz de la mitocondria en presencia 
                                            de oxígeno. La membrana mitocondrial 
                                            externa es permeable a la mayoría 
                                            de las moléculas de pequeño 
                                            tamaño, sin embargo la interna 
                                            tiene una permeabilidad selectiva 
                                            y controla el movimiento de iones 
                                            hidrógeno. |  |  
                                     
                                      | 
                                           
                                            | La cadena 
                                            respiratoria acontece en las 
                                            crestas mitocondriales, donde se encuentran 
                                            las enzimas necesarias y específicas 
                                            que permiten el acoplamiento energético 
                                            y la transferencia de electrones. 
                                            Para este proceso se necesita oxígeno 
                                            en la célula. |  |   
  
 
  
 
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Lo primero que ocurre 
                                            tras la glucólisis es que el 
                                             ácido 
                                            pirúvico pasa desde 
                                            el citoplasma a la matriz mitocondrial, 
                                            atravesando las membranas. El ácido 
                                            pirúvico sufre una oxidación, 
                                            se libera una molécula de CO2 
                                            y se forma un grupo acilo (CH3-CO). 
                                            En esta reacción se forma una 
                                            molécula de NADH. Como en la 
                                            glucólisis el producto final 
                                            eran dos moléculas de ácido 
                                            pirúvico, lógicamente 
                                            se formarán ahora dos de NADH 
                                            por cada molécula de glucosa.
 Cada grupo acilo se une a un Coenzima 
                                            A y se forma acetilCoenzimaA. 
                                            En este momento empieza el ciclo de 
                                            Krebs.
 |  |   
                                
  
          
                                  
                                     
                                      
                                    | Actividad 
                                      de investigación 4: El ciclo de Krebs |   
                                      
                                    |  Introducción: 
                                      La respiración celular es un 
                                      complejo proceso de reacciones químicas 
                                      que tienen como finalidad la obtención 
                                      de energía, a partir de compuestos 
                                      orgánicos como la glucosa. Consta 
                                      de diversas fases, pero la mayor cantidad 
                                      de nucleótidos con valor energético 
                                      se obtiene en la fase de la llamada respiración 
                                      celular o ciclo de Krebs. |   
                                      
                                    | Tarea: Se trata de realizar una 
                                        presentación en Power Point o una 
                                        presentación en mural con un procesador 
                                        de textos en la cual se puedan ver y distinguir 
                                        los principales pasos de la respiración 
                                        celular desde el citoplasma hasta la matriz 
                                        mitocondrial. En la presentación 
                                        debe aparecer el lugar de la célula 
                                        donde sucede cada proceso, así 
                                        como los metabolitos intermediarios y 
                                        los nucleótidos e iones que intervienen 
                                        en cada paso del ciclo. |   
                                      
                                    | Descripción: 
                                      Una vez analizada la información 
                                      de las webs disponibles y seleccionadas 
                                      para esta actividad se estudiará 
                                      y comprenderá el ciclo de Krebs y 
                                      se representará gráficamente 
                                      el mismo de la forma más atractiva 
                                      posible. En el esquema deben detallarse 
                                      todos y cada uno de los pasos del ciclo, 
                                      con sus productos y metabolitos, los coenzimas 
                                      que intervienen y el balance energético 
                                      final que esta ruta origina. |   
                                      
                                    | Recursos: 
 Ciclo 
                                      de Krebs.
 Glicolisis 
                                      y ciclo de Krebs.
 Ciclo 
                                      de Krebs - ciclos metabólicos.
 El 
                                      ciclo de Krebs.
 Diagrama 
                                      del Ciclo de Krebs.
 Catabolismo 
                                      en la mitocondria.
 Biología 
                                      y metabolismo.
 Biología 
                                      celular.
 Célula Viva.
 Una 
                                      mirada al interior de la célula viva.
 |   
                                      
                                    | Evaluación: 
                                      Se valorará no solo la calidad 
                                      de la presentación gráfica 
                                      sino la exposición oral del mismo, 
                                      la capacidad de síntesis y de análisis 
                                      del proceso, poniendo especial hincapié 
                                      en la finalidad energética de dicha 
                                      ruta. |  
 anterior 
                                - (4/11) - siguiente |