|  |  
										13. LA TERAPIA GÉNICA.
										 	
                                          
 										
										                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					| 
 
														La TERAPIA GÉNICA es un tratamiento médico que consiste en 
														manipular la información genética de células enfermas para corregir 
														un defecto genético o para dotar a las células de una nueva función 
														que les permita superar una alteración.
														
 
 |  |  
 Con la ayuda de vectores adecuados, que son generalmente 
										virus, se introduce el gen correcto y se integra en el ADN 
										de la célula enferma mediante técnicas de recombinación genética.
 
 En principio existen tres formas de tratar enfermedades con estas terapias:
 
 
 
                                          Por ejemplo, en el tratamiento de los cánceres que se realiza 
										hoy día, una de las principales vías de investigación es la de 
										marcar genéticamente a las células tumorales de un cáncer para 
										que el organismo las reconozca como extrañas y pueda luchar 
										contra ellas, estimulando la respuesta inmune. Otras estrategias 
										que se siguen en la actualidad contra el cáncer son:
                                            Sustituir genes alterados. 
												Se pueden corregir mutaciones mediante cirugía génica, 
												sustituyendo el gen defectuoso o reparando la secuencia 
												mutada. 
                                            Inhibir o contrarrestar efectos dañinos. 
												Se lleva a cabo mediante la inhibición dirigida de la expresión 
												génica. Este proceso se desarrolla bloqueando promotores, 
												interfiriendo con los mecanismos de expresión génica mediante 
												RNAs anti-sentido que son complementarios de RNA-m y se unen a 
												ellos bloqueándolos, o, más recientemente, mediante siRNA 
												("small interferents RNA", "RNAs pequeños interferentes"), que 
												bloquean secuencias específicas de RNA, por lo que pueden 
												inhibir cualquier gen bloqueando sus RNA-m. 
												Se realiza por supresión dirigida de células específicas. Se  
												insertan genes suicidas que destruyen a la propia célula que los 
												aloja o genes estimuladores de la respuesta inmune. También se 
												puede introducir una copia de un gen normal para sustituir la 
												función de un gen mutante que no fabrica una proteína correcta.
 
 
 - Inactivar oncogenes.
 
 - Introducir genes supresores de tumores.
 
 - Introducir genes suicidas.
 
 - Introducir genes que aumenten sensibilidad  a fármacos.
 
 
 
 
   
 En el siguiente cuadro se recogen algunos de los tratamientos que se utilizan actualmente.
 
 
   
 
 
 
                                     |  |