|  |  
										14. LOS PRODUCTOS TRANSGÉNICOS.
										 	
                                          
 										
										                                 			
                                				
                                				|                                 		
                               				 		
                                					| 
 Los 
                                        				PRODUCTOS TRANSGÉNICOS  son aquellos que obtenemos a partir de seres vivos cuya información genética ha sido manipulada.
														
 
 |  |  
 Esos organismos manipulados son los llamados 
										
									
									ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
																			
										(OGM) y MICRO-ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (MOGM). En ellos el 
										material genético ha sido alterado de una forma que no ocurre por 
										apareamiento y recombinación natural, sino mediante técnicas de ingeniería 
										genética superando las barreras naturales.
 
 La Ingeniería genética permite:
 
 Acortar y hacer más precisos los procedimientos de mejora animal y 
										vegetal con el fin de conseguir una mayor producción y mejor calidad 
										nutricional.
                                        Obtener plantas clónicas para cultivos.
                                        Crear nuevos organismos no posibles en la naturaleza.
                                        Obtener reactivos: 
										
										
												
												-	Proteínas: antibióticos, enzimas, proteínas sanguíneas (seroalbúmina, factores de coagulación)
 -	Obtención de compuestos de difícil síntesis.
										
										Usos en medicina:
										
												
												-	 Obtención de fármacos, Insulina, hormonas, eritropoyetina, vacunas, interferón, etc.
 -	 Reparación de deficiencias genéticas en pacientes.
										
										Producir alimentos: 
										
										
												
												-	 Acorta y hace más precisa la mejora tradicional.
 -	 Permite mejora "no tradicional".
 -	 Mejora de procesos biotecnológicos.
 -	 Mejora de las características de los alimentos.
 -	 Creación de nuevos alimento
										
										Obtener "bioinsecticidas", animales y plantas capaces de 
										destruir a otros seres vivos que se alimentan de 
										   los cultivos.
                                        Obtención de animales y vegetales transgénicos.
 
                                          
                                            Animales: - Obtención de órganos animales (cerdos) con genes humanos 
												para no ser rechazados en transplantes.-	Animales con carnes y huevos con menos colesterol y grasas.
 
 Vegetales:-	Resistencia a insectos: maíz y algodón con un gen que produce 
												una toxina para orugas y 
												  escarabajos. -	Resistencia a herbicidas: soja, algodón, maíz, resisten altas 
												concentraciones de herbicidas que se 
												  echan en los campos para erradicar 
												malas hierbas.
 -	Resistencia a condiciones ambientales: frío, sequía, alta 
												salinidad, etc.
 
 
   
 
 
											Biodegradación de residuos
												                                    		
												| CULTIVOS TRANSGÉNICOS |  
												| Alfalfa Algodón
 Arroz
 Berenjena
 Centeno
 Ciruela
 
 | Espárrago Fresa
 Girasol
 Guisante
 Lechuga
 Lino
 
 | Maíz Manzana
 Melón
 Patata
 Pepino
 Pimiento
 
 | Soja Tabaco
 Tomate
 Trigo
 Uva
 Zanahoria
 
 |  
 A pesar de los usos potenciales que pueden tener los OGM y 
										a pesar de la gran cantidad de productos útiles al hombre 
										que se pueden obtener, los transgénicos siguen despertando 
										hoy en día muchos recelos, principalmente a los consumidores 
										en los países industrializados. Es uno de los debates abiertos en 
										la actualidad y que está lejos de haber concluido.
 
 
   
 En esta dirección de la 
										
										
											
											Universidad de Nebraska 
										
										
										
										puedes ver una animación sencilla sobre el modo de obtener Organismos Genéticamente Modificados.
 
 
 
 
                                     |  |