| 
         
          |  |   
          |  |   
          | 
               
                |  |   
                | 
                     
                      | 
                           
                            |  | 
 
                                 
                                  | 1.- 
                                      El aparato circulatorio está constituido 
                                      por un líquido (la sangre), que circula 
                                      por un sistema de tuberías (los vasos 
                                      sanguíneos), impulsado por una bomba 
                                      (el corazón). |   
                                  |  
 | La sangre está formada por varios tipos 
                                    de células, dentro de una masa líquida, 
                                    el plasma sanguíneo. |   
                                  |  
 | Existen tres tipos principales de vasos sanguíneos: 
                                    arterias, venas y capilares |   
                                  |  
 | El 
                                    corazón es un músculo con 4 
                                    cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. |   
                                  | 2.- Con 
                                      sus movimientos de sístole (contracción) 
                                      y diástole (relajación) la 
                                      parte derecha del corazón envía la 
                                      sangre a los pulmones y la parte izquierda 
                                      la envía a todo el cuerpo. Hay pues una 
                                      doble circulación. Varias válvulas 
                                      impiden que la sangre pueda retroceder.
                                   |   
                                  | 3.- La 
                                      sangre se carga de alimentos en el hígado, 
                                      al cual los ha llevado la propia sangre 
                                      desde el tubo digestivo, y se carga de oxígeno 
                                      en los alvéolos pulmonares.
                                     |   
                                  | 4.- 
                                      La 
                                      sangre realiza otras funciones, como transportar 
                                      los productos de desecho hasta los órganos 
                                      de la excreción, transportar hormonas, 
                                      regular la temperatura, intervenir en las 
                                      reacciones defensivas del organismo, etc. |   
                                  | 5.-El sistema linfático y la linfa. |   
                                  | 6.- 
                                    Las 
                                    enfermedades cardiovasculares son la principal 
                                    causa de muerte en nuestra sociedad. |   
                                  | 7.- 
                                    Los órganos de la excreción 
                                    (riñones, glándulas sudoríparas 
                                    y pulmones) consiguen que los productos de 
                                    desecho salgan del organismo. |   
                                  | 8.- 
                                    En el riñón los productos de 
                                    desecho salen desde la sangre junto con gran 
                                    cantidad de agua y algunas sustancias útiles. 
                                    Gracias a la especial estructura del riñón 
                                    la mayoría del agua y de las sustancias útiles 
                                    se recuperan. Por ello las tres partes del 
                                    riñón: corteza, médula 
                                    y pelvis renal tienen funciones diferentes. |   
                                  | 9.- 
                                    Una vez formada, la orina sale del riñón 
                                    por el uréter que la conduce a la vejiga de 
                                    la orina. De ésta sale hacia el exterior 
                                    por la uretra. |   
                                  | 10.- 
                                    
                                  Algunas 
                                    anomalías del aparato excretor son 
                                    muy frecuentes. |  
 |  |  |  |  |  |