|  | La Meiosis:  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Tampoco es una reproducción 
                                            en sí misma, sino que es un 
                                            proceso de división nuclear 
                                            que utiliza los mismos mecanismos 
                                            que la mitosis, por lo que es bastante 
                                            parecida, aunque su significado biológico 
                                            es diferente ya que es reducir a la 
                                            mitad el número de cromosomas 
                                            para que no se duplique el número 
                                            de la especie tras la fecundación 
                                            (= fusión de gametos). La meiosis 
                                            es en realidad una doble división 
                                            (de las cuales la segunda es como 
                                            una mitosis normal) que se da exclusivamente 
                                            en células diploides. 
                                            El proceso comienza igual que la mitosis, 
                                            es decir, con una replicación 
                                            previa de todas las cadenas de ADN 
                                            al final de la interfase, de manera 
                                            que al comenzar la división 
                                            tenemos doble número de cadenas; 
                                            tras la duplicación comienza 
                                            la meiosis. |  |    DIVISIÓN I PROFASE I
 
                                  
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Es similar a la de mitosis en cuanto a 
                                          que es una fase de preparación: 
                                            - desaparece la membrana nuclear 
                                            (3)- se espiralizan las cadenas de ADN, 
                                            apareciendo los cromosomas (1)
 - se duplican los centriolos (2) y 
                                            migran a los polos (4)
 - se forma el huso acromático (6)
 - cada par de cromosomas se une a 
                                            una fibra del huso (5)
 |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Hasta aquí sucede como en una 
                                            profase mitótica normal. Las 
                                            diferencias con la profase normal 
                                            se dan en el comportamiento de los 
                                            cromosomas, ya que éstos antes 
                                            de unirse a las fibras del huso se 
                                            van moviendo y se agrupan por parejas 
                                            de manera que los cromosomas que son 
                                            iguales (CROMOSOMAS HOMÓLOGOS) 
                                            quedan formando pares unidos cromátida 
                                            contra cromátida; esta unión 
                                            va a permitir que se lleve a cabo 
                                            el proceso más importante de 
                                            la reproducción sexual ya que 
                                            es el que permite que las generaciones 
                                            filiales sean diferentes a las parentales, 
                                            es la RECOMBINACIÓN GENÉTICA, 
                                            que consiste en que las cromátidas 
                                            de los cromosomas homólogos 
                                            que quedan juntas se intercambian 
                                            trozos de sus cadenas de ADN, apareciendo 
                                            cromátidas nuevas que antes 
                                            no existían, las cromátidas 
                                            recombinadas, que darán lugar 
                                            a la aparición de individuos 
                                            adultos nuevos que tampoco existían 
                                            anteriormente. |  |  
                                Animación de 
                                la recombinación genética
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Una vez realizada la recombinación 
                                            en todos los cromosomas cada par de 
                                            homólogos se une a una fibra 
                                            del huso (5), es decir, se 
                                            colocan dos cromosomas por cada fibra 
                                            del huso acromático, 
                                            en lugar de un cromosoma por fibra 
                                            como sucedía en la mitosis; 
                                            luego los pares se desplazan para 
                                            colocarse en el centro de la célula. |  |  METAFASE I
 
  
                                
                                 
                                 
                                  | 
                                       
                                          | Los pares de cromosomas homólogos 
                                              se sitúan en la parte media 
                                              de la célula formando la 
                                              placa ecuatorial (1). |  |  
 ANAFASE I 
                                   
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Se produce la separación y 
                                            migración de los cromosomas 
                                            homólogos, por lo que a diferencia 
                                            de lo que sucedía en la mitosis, 
                                            los que se desplazan son cromosomas 
                                            enteros en lugar de cromátidas. 
                                            Al final de la anafase I tenemos dos 
                                            juegos de cromosomas separados en 
                                            los polos opuestos de la célula, 
                                            uno de cada par, por lo que es en 
                                            esta fase cuando se reduce 
                                            a la mitad el número de cromosomas. |  |  
 TELOFASE I 
                                
 
                                 
                                  | 
                                       
                                          
                                        | Como en la telofase normal, se 
                                          puede regenerar nuevamente el núcleo 
                                          (1), iniciándose inmediatamente la 
                                          División II." |  |  
 CITOCINESIS I  
                               
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La célula binucleada divide 
                                            su citoplasma en dos, quedando dos 
                                            células hijas que van a entrar 
                                            en la segunda división meiótica. |  |  
  
 Animación de la 
                              división I DIVISIÓN II
 
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Es como una mitosis normal que se 
                                            da simultáneamente en las dos 
                                            células hijas; en profase II 
                                            se unen cromosomas individuales a 
                                            las fibras del huso y en anafase II 
                                            se separan cromátidas; al final 
                                            de la citocinesis II tendremos cuatro 
                                            células hijas que tendrán 
                                            cada una la mitad de las cadenas de 
                                            ADN que tenían en la interfase; 
                                            serán por tanto células 
                                            haploides cuya función será 
                                            la de intervenir en la fecundación, 
                                            es decir, serán gametos. En 
                                            las células vegetales la meiosis 
                                            es similar pero con las mismas diferencias 
                                            que en la mitosis normal. |  |  
                               Animación de la meiosis 
 
 anterior 
                                - (7/12) - siguiente |