| 1.- LA HISTORIA DE LA TIERRA 
 
							  
                                 
                                  | 
                                       
                                          | La 
                                              Tierra se originó hace 
                                              unos 4.500 m.a., pocos millones 
                                              de años después de 
                                              que se formase el Sol. Se formó 
                                              a partir de una nebulosa inicial, 
                                              al tiempo que lo hacía el 
                                              resto de planetas de nuestro Sistema. |  |  
 
							  
                                 
                                  | 
                                         
                                          |  La materia de la nebulosa 
                                              se colocó según su 
                                              densidad alrededor del Sol por su 
                                              atracción gravitatoria, de 
                                              manera que la materia más 
                                              ligera se alejó del Sol, 
                                              y la más densa quedó 
                                              más cerca. Esta última 
                                              es la que sirvió para formar 
                                              la Tierra. |  |  
 
							 
                                 
                                  | 
                                         
                                          |  Los fragmentos de 
                                              esa materia densa (planetesimales) 
                                              empezaron a acumularse por atracción 
                                              gravitatoria y se originó 
                                              una enorma masa de material incandescente 
                                              y fundido, por efecto de los choques: 
                                              la protoTierra. |  |  
 
 
							  
                                 
                                  | 
                                       
                                          | Los materiales terrestres 
                                              se acoplaron según su densidad: 
                                              los más densos se hundieron 
                                              hacia el interior del planeta y 
                                              los más ligeros se fueron 
                                              hacia el exterior. De este modo 
                                              la protoTierra quedó estratificada 
                                              en varias capas, siendo la más 
                                              externa la gaseosa. |  |  
  
 
							  
                                 
                                  | 
                                         
                                          |  Hace unos 4.500 m.a. 
                                              ya existía la Tierra. Estaba 
                                              muy caliente y rodeada de una primitiva 
                                              atmósfera en la que comenzó 
                                              un proceso químico que culminó 
                                              con la aparición de la vida. 
                                              En ese momento, con la disminución 
                                              de choques de meteoritos, la superficie 
                                              terrestre comenzó a enfriarse 
                                              lo suficiente como para que se formaran 
                                              los primeros océanos terrestres, 
                                              apareciendo a su vez las primeras 
                                              rocas de tipo ígneo. |  |  
 
 
 
							 
                                 
                                  | 
                                         
                                          |  Estos dos momentos, 
                                              la aparición de rocas y la 
                                              posterior aparición de la 
                                              vida marcan el inicio de los dos 
                                              grandes procesos que han marcado 
                                              la historia de la Tierra: 
                                              La evolución geológica, 
                                                determinada por los procesos geológicos 
                                                internos y externos. Estos procesos 
                                                son los responsables de la formación 
                                                y destrucción de las rocas, 
                                                del modelado terrestre, del desplazamiento 
                                                de los continentes, etc., así 
                                                como los cambios climáticos 
                                                y geográficos, la transformación 
                                                de la atmósfera, etc.
La evolución biológica, 
                                                responsable de la aparición 
                                                y desaparición de los seres 
                                                vivos sobre la Tierra. |  |  
 
							 
                                 
                                  | 
                                         
                                          |  A la hora de investigar 
                                              sobre la historia de nuestro planeta, 
                                              geólogos y biólogos 
                                              se formulan preguntas como las siguientes: 
                                               QUÉ sucedió, 
                                                qué procesos geológicos 
                                                se dieron y POR QUÉ sucedieron, 
                                                a qué partes de la Tierra 
                                                afectaron, qué seres vivos 
                                                surgieron o cuáles se extinguieron, 
                                                CÓMO sucedió todo, 
                                                etc.Para estudiar estos hechos, contamos 
                                                con herramientas como el estudio 
                                                de las rocas (PETROLOGÍA). 
                                                Las rocas muchas veces son testigos 
                                                mudos de los hechos, sobre todo 
                                                las ROCAS SEDIMENTARIAS colocadas 
                                                en estratos (ESTRATIGRAFÍA) 
                                                y que contienen FÓSILES 
                                                (PALEONTOLOGÍA).
 
CUÁNDO sucedieron los 
                                                hechos (CRONOLOGÍA). |  |  
 
 anterior 
                                - (1/15) - siguiente |