1. El baile es:
A. un modo de expresar sensaciones por medio
de variadas actitudes y movimientos.
B. un medio de expresar sentimientos
utilizando la palabra escrita.
C. un medio de expresar sentimientos a través
de la oratoria.
D. una forma de alimentarse.
2. La danza, la contradanza y el vals son:
A. bailes indígenas.
B. bailes de garabato.
C. bailes de sociedad.
D. bailes de origen haitiano.3. El seis, el fandanguillo, las cadenas, entre otros, son:
A. bailes de sociedad.
B. bailes estadounidenses.
C. bailes canadienses.
D. bailes de garabato. 4. Los dos bailes de Puerto Rico son:
A. teatro y zarzuela.
B. electrobugui y rock.
C. de sociedad y de garabato.
D. polka y mazurca.5. La ________ se establecía en los pueblos antes que la iglesia.
A. comandancia de la policía
B. gallera
C. escuela
D. alcaldía6. Los gallos de pelea se crían:
A. igual que los demás animales.
B. comiendo frutas secas
C. de una forma específica y con una
alimentación especial.
D. juntos en jaulas. 7. La peleas de gallos son:
A. ilegales.
B. clandestinas.
C. inusuales.
D. legales. 8. Los jíbaros:
A. no apostaban dinero en las galleras.
B. no asistían a las galleras.
C. maltrataban a los gallos.
D. criaban, cuidaban y jugaban gallos. 9. Los desafíos eran:
A. anunciados con anticipación.
B. ignorados por la sociedad.
C. considerados desagradables.
D. poco concurridos. 10. En Puerto Rico:
A. no hay galleras.
B. hay entre 118 a 125 galleras alrededor de
toda la isla.
C. hay dos galleras por pueblo.
D. hay una sola gallera en San Juan.
Examen diseñado con el propósito que el estudiante domine cada tema
y pase de grado...