| 
				 
				
		Las 
		Joyas 
		
		
		del  
		Faraón 
		      Escrito por Héctor A. García  
		
		©  
		Derechos Reservados 
				
  
				
				
		  
				
		
		6. Prosperidad                          Todos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
				
		
		  
		
		
		
		Imaginemos 
		solo por un momento que podemos hacer realidad todos nuestros deseos, 
		que solo con desear cualquier cosa podemos verla manifestada ante 
		nuestros ojos, ¿Cuál sería su primer deseo? y si tuviera que escoger 
		solo un deseo, ¿Cuál sería? 
		  
		
		
		Viéndolo con los ojos de la Abundancia, que es la compañera inseparable 
		de la Prosperidad, realmente no importa cual sea su primer deseo, pues 
		puede tenerlos todos y la idea de que se nos pueda conceder solo un 
		deseo es contraria a nuestra esencia de seres plenos y aun así podemos 
		elegir que se nos cumplan todos nuestros deseos. 
				
		  
		
		
		La Prosperidad es un estado de consciencia, y como tal necesita ser 
		alimentado de pensamientos positivos para poder manifestarse. Sucede que 
		algunas personas desean, piensan, sienten y se expresan de una manera 
		muy limitada y eso los conecta a una consciencia de carencia, la cual es 
		contraria a la naturaleza. 
		
		  
		
		
		Para muestra considere la cantidad de oxigeno que tiene a su 
		disposición, ¿Podrá alguna vez respirar hasta acabarlo? y que tal la 
		energía vital que nos provee el Sol ¿Podrá alguna vez absorberla toda?, 
		y sobre los océanos, ¿Sería alguien capaz de beber toda esa agua? o a un 
		nivel más personal, en condiciones normales, mientras viva ¿Dejarán 
		alguna vez de reproducirse sus células? 
		
		  
		
		
		Entonces ¿Por qué si tenemos reservas ilimitadas de lo que es más 
		valioso para la vida tendemos a creer que somos carentes de tantas 
		cosas?  ¿Se ha hecho alguna vez esa pregunta?, sino lo ha hecho tal vez 
		esté allí la razón por la cual la Prosperidad no forma parte permanente 
		de su vida. Las personas prosperas están conscientes de la abundancia 
		que existe a su alrededor y son agradecidas por la misma. Este pequeño 
		detalle puede ser la diferencia entre desear y manifestar. 
		
		  
		
		
		Tal vez simplemente no estamos conscientes de las maravillas a nuestro 
		alrededor, no las valoramos y por ello no las agradecemos. El 
		agradecimiento es muy importante en la vida, con mucha facilidad 
		tendemos a dar las cosas por sentadas, sentimos que son naturales y por 
		eso no las valoramos. 
		
		  
		
		
		Tomemos como ejemplo la capacidad que tiene cada ser humano de percibir 
		el agradable olor de las flores, al olerlas nos deleitamos con su 
		fragancia, pero ¿Agradecemos la capacidad de percibirla?, ante un 
		paisaje disfrutamos de su belleza, pero ¿Recordamos dar gracias por ser 
		capaces de verlo? y al despertar ¿Damos gracias por estar vivos y un 
		nuevo día que se nos regala para hacer realidad nuestros sueños? 
		
		  
		
		
		¿Estamos conscientes de esos pequeños detalles en nuestras vidas? 
		 Recordemos que en la vida son precisamente los pequeños detalles los 
		que hacen las grandes diferencias y es la Gratitud la que abre la puerta 
		a la Prosperidad y la Abundancia en nuestras vidas. 
		  
		
		
		Muchas veces son nuestros propios pensamientos los que le cierran la 
		puerta a la Prosperidad al concentrarnos en aquello de lo que 
		"supuestamente" carecemos y eso nos impide ver la Abundancia con que 
		contamos en nuestras vidas. Si nos concentramos en nuestras carencias 
		será difícil ver y agradecer lo que tenemos. 
		
		  
		
		
		Veamos lo que dijo una vez Thoreau: "Estoy convencido, a partir de la 
		experiencia, de que permanecer en este mundo no es un trabajo arduo sino 
		una diversión cuando vivimos con sencillez y sabiduría. La mayor parte 
		de los lujos, y muchas de las así llamadas comodidades de la vida, no 
		solo son completamente prescindibles, sino verdaderos, obstáculos para 
		la elevación de la humanidad" 
		
		  
		
		
		De lo anterior resulta importante considerar si aquello que nos 
		proponemos es realmente relevante y beneficioso para nuestro bienestar o 
		es simplemente un capricho que podría traernos más situaciones 
		desfavorables que bendiciones. 
		
		  
		
		
		Pero ¿Qué es realmente la Prosperidad?, el diccionario la define como: 
		"Curso venturoso de las cosas; éxito feliz.". Ventura, éxito, sobre el 
		éxito ya tratamos en un artículo del mismo nombre publicado en "Astro 
		Papýrus" que puede leer en nuestro Web Site, valga recordar que es 
		simplemente una "salida hacia" es decir el permitirle fluir a lo que 
		llevamos dentro. 
		  
		
		
		Permítasenos adoptar la definición: "La Prosperidad es la capacidad de 
		crear lo necesario en el momento preciso", la cual no contradice la 
		definición original pero se adapta mejor a nuestro enfoque, veamos 
		porque. 
		
		  
		
		
		Tenemos una provisión ilimitada de oxigeno, agua y energía solar en este 
		planeta, no es nuestra pero podemos tomar cuanto necesitamos en el 
		momento que nos hace falta.  
		
		
		  
		
		
		¿Cierto?Todos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
		
		
		Esto se ajusta a la economía del universo, la cual provee en abundancia 
		más no contempla los despilfarros ni los acaparamientos. Todo fluye y 
		siempre hay en abundancia para todos. 
		
		  
		
		
		Así mismo, el universo en esa misma sabia economía prevé la satisfacción 
		de las necesidades de cada ser que lo habita y en el momento justo le 
		provee lo necesario, ni más ni menos. Si esto es cierto ¿Por qué algunas 
		personas se sienten carentes de tantas cosas? 
		
		  
		
		
		En este punto es necesario establecer contacto con la realidad, es 
		frecuente ver personas lamentándose cuando están rodeadas de lujo y 
		comodidad, mientras que otras son felices solo con poco. ¿Cuál es la 
		diferencia?  Es muy sencillo, tiene que ver con nuestra autoestima, 
		quien se valora por lo que es siempre está satisfecho, mientras que 
		quien se valora por lo que tiene nunca tendrá suficiente para sentirse 
		satisfecho. 
		
		  
		
		
		Es importante recordar también que la vida nos da no lo que se nos 
		antoja caprichosamente sino lo que realmente necesitamos. Lo hace desde 
		un plan que muchas veces nosotros no alcanzamos a percibir y que esta 
		destinado a hacernos crecer y ser capaces de expresar todo lo que 
		llevamos dentro en forma de potencial y que de otra manera nunca tendría 
		la oportunidad de manifestarse. 
		
		  
		
		
		Esto es también Prosperidad, pues estamos creando (o el universo 
		proporcionando) exactamente lo que necesitamos en ese momento. Solo 
		falta agradecerlo para verlo transformado en bendiciones. Muchas veces 
		un simple cambio de actitud puede obrar milagros. 
		
		  
		
		
		¿Cómo podemos permitir que se manifieste la Prosperidad en nuestras 
		vidas?, es muy sencillo, comencemos por revisar nuestra manera de pensar 
		según lo mencionado anteriormente y seamos agradecidos por todo lo 
		afortunados que somos al contar con tantos recursos ilimitados a nuestra 
		disposición, por nuestra capacidad de crear nuestra realidad y por todo 
		lo maravilloso que llevamos dentro y podemos manifestar sin ningún 
		esfuerzo, y comencemos a confiar en esta capacidad. 
		
		  
		
		
		Una vez que nos habituamos a este nivel de consciencia de Plenitud 
		comenzamos a dar cada vez más de nosotros mismos, no damos cuenta que 
		tenemos de sobra para compartir y por ley natural todo se nos devuelve 
		multiplicado. 
		
		  
		
		
		A partir del momento que logremos eso podemos pasar de simplemente 
		imaginar como decíamos al principio para comenzar a manifestar. Al 
		conectarnos conscientemente con la Prosperidad esta se convierte en una 
		consecuencia natural de obrar en armonía con las leyes del universo, 
		¡Que la disfrute! 
		
		  
		
		
		7. El 
		poder del cambioTodos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
		
		
		
		Vivimos 
		en tiempos de cambios. Cambios que ocurren tanto en el ámbito global, 
		afectando a naciones o continentes enteros, como también a nivel local, 
		los cuales se producen en nuestro país o nuestra comunidad. 
		
		  
		
		
		En la historia reciente hemos sido testigos de la caída del muro de 
		Berlín, la formación de la Comunidad Económica Europea, las crisis en 
		Argentina y Uruguay, y el comienzo de lo que podría ser otra similar en 
		Venezuela. Por nombrar solo algunas. 
		
		  
		
		
		Puede o no ser aparente, pero cada uno de esos eventos tuvo como 
		desenlace una tendencia a la unidad. Alemania volvió a ser una sola, 
		Europa se reconoce como parte de un solo continente, y tanto Argentina 
		como Uruguay ahora se encuentran unidos internamente encaminados en 
		proyectos que beneficien a sus habitantes. 
		
		  
		
		
		CrisisTodos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a
		
		
		Cada uno de esos procesos tuvo su origen, en mayor o menor grado y de 
		diferente índole, en una crisis. Una crisis que se originó cuando a los 
		habitantes de cierta zona geográfica comenzaron a resultarles 
		deficientes los sistemas que funcionaban hasta ese entonces, y a partir 
		de allí comenzaron a exigir nuevos sistemas que llenaran sus 
		expectativas. 
		
		
		Con el pasar del tiempo, al no lograrse los cambios necesarios, en el 
		lapso requerido, gradualmente la crisis se fue convirtiendo en un caos, 
		que no es otra cosa que la acumulación no específica de varias crisis. 
		
		  
		
		
		En el caso de las crisis, cuando se resuelven las causas que las 
		originaron, la vida puede retomar su curso normal. Pero cuando una 
		crisis se convierte en caos, una vez superado este, nos encontramos con 
		una nueva realidad, en la cual lo que anteriormente considerábamos 
		orden, se ha esfumado, y las cosas ya no volverán a ser como antes. 
		
		
		Y no podría ser de otra manera, pues en el universo entero el orden nace 
		del caos, y en su momento ese orden dará lugar a un nuevo caos que 
		generará un nuevo orden. Es parte del proceso de continuo cambio, 
		evolución y transformación en el que vivimos. 
		
		  
		
		
		Proceso
		
		
		Las crisis siempre traen consigo oportunidades, queda de parte nuestra 
		comprenderlas para poder encontrarles una salida que nos permita 
		resolverlas, y aprovechar esas oportunidades que de otra manera pasarían 
		desapercibidas. 
		
		  
		
		
		Aunque comprender las crisis es tarea individual, su resolución 
		generalmente requiere de la participación colectiva, y las oportunidades 
		que nos brinda son tanto individuales como colectivas. 
		
		  
		
		
		Debido a la tensión generada por las crisis, un porcentaje significativo 
		de la población afectada por ellas experimentan niveles de conflicto, 
		frustración, rabia y hasta depresión. Quizás la mayor oportunidad que se 
		nos presenta sea la de superar esos estados emocionales, para recuperar 
		el bienestar emocional, y desde allí contribuir a crear nuevos sistemas 
		que redunden en beneficios para todos, basados en la meritocracia y que 
		faciliten la autogestión. 
		
		  
		
		
		Puesto que la resolución de las crisis requiere de nuestra 
		participación, parte del proceso que ellas generan, consiste en crear un 
		punto de tensión que tenga como desenlace impulsarnos a la acción. Un 
		punto en el cual la situación individual se torne intolerable, y nos 
		motive a encontrarle una solución. 
		
		  
		
		
		El propósito de las crisis es impulsarnos a la acción, hacernos 
		reconocer los hechos que están sucediendo aquí y ahora, y que son parte 
		de nuestra realidad, tanto individual como colectiva, y a la par 
		mostrarnos la gama de oportunidades que de otra manera 
		desaprovecharíamos. 
		
		  
		
		
		Este es un proceso complejo, que por lo general pasa desapercibido, pero 
		cuyas implicaciones tienen raíces muy profundas, llegando a modificar el 
		subconsciente, tanto individual como colectivo, y como parte de ese 
		nuevo proceso crear una nueva cultura. 
		
		
		Transición
		
		
		La cultura es el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y 
		grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, 
		grupo social, etc. En otras palabras, como es con lo que crecimos, la 
		cultura de alguna manera es aquello que damos por hecho, a lo que no 
		prestamos atención por considerarlo normal, o porque simplemente creemos 
		no verlo. 
		
		  
		
		
		En el proceso de vivir las crisis y superar el caos, estamos 
		contribuyendo, consciente o inconscientemente, a crear una nueva 
		cultura. Una cultura en la cual, en última instancia, los individuos 
		tendremos una visión de responsabilidad global. 
		
		  
		
		
		Se trata de la cultura que emerge naturalmente como resultado del 
		proceso de elevación de la conciencia experimentado por cada individuo, 
		y como, inevitablemente, esta contribuye a elevar el subconsciente 
		colectivo. 
		
		  
		
		
		Se trata de la transición del viejo modelo del subconsciente colectivo, 
		en el cual el individuo se consideraba separado del todo, y por 
		ende su principal motivación era a resistir y competir, 
		para dar paso a una nueva conciencia más ecológica, en la cual el 
		individuo se considera parte del todo, y por ende su principal 
		motivación pasa a ser fluir y crear. 
		
		  
		
		
		Esta conciencia emergente de "Todos Somos Uno" en la cual nos 
		reconocemos como interrelacionados e interdependientes con los demás 
		seres que nos rodean y nuestro ambiente, nos permite vernos como un 
		reflejo del otro, y nos facilita ampliar nuestro concepto de comunidad. 
		
		  
		
		
		Y nada más natural para esta nueva conciencia que sentir que los 
		actuales sistemas no son adecuados para sus necesidades, y que la 
		limitan, y por ende necesitan ser objeto de una revisión que conduciría 
		a su transformación.Esto es debido a que los actuales sistemas por lo 
		general fueron implementados con una visión de corto plazo, y quienes 
		han asumido la responsabilidad de administrarlos habitualmente asumen 
		una actitud de intentar postergar, evitar o hasta negar las situaciones 
		que reclaman ser atendidas, lo cual solo entorpece su solución. 
		
		  
		
		
		CanalizarTodos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a
		
		
		Ante esa situación la salida más natural es la de establecer nuevos 
		sistemas que son el producto de la transformación, los cuales se ajusten 
		mejor a satisfacer las nuevas necesidades, tanto particulares como 
		colectivas, aunque en ocasiones estos tengan que levantarse sobre las 
		cenizas del caos.Es aquí donde entra en juego el poder que tiene cada 
		individuo para crear los cambios que necesita, pues el crear la solución 
		trae consigo la responsabilidad de implementarla. Pero para tener éxito 
		es necesario crear desde la nueva conciencia, una conciencia que 
		pretende el mayor bienestar tanto individual como colectivo, sustentada 
		sobre la base del Ganar - Ganar. 
		
		  
		
		
		Para lograr los cambios efectivamente, es importante recordar que no es 
		necesario luchar en contra de los sistemas establecidos, pues esto solo 
		les daría fuerza desde nuestra concentración en ellos y nuestra 
		intención de reconocer un poder que se encuentra fuera de nosotros. 
		Recordemos que "lo que resistes persiste". 
		
		  
		
		
		Se trata de concentrarnos en lo que queremos, en aquello en que estamos 
		a favor, uniéndonos con personas que alimenten los mismos valores y 
		principios para así hacer la diferencia, manteniendo la integridad, 
		reconociendo el poder que se encuentra dentro de nosotros. 
		
		  
		
		
		Ese es el poder de uno, un poder tan grande que hasta las leyes de la 
		matemática se ajustan para hacer 1 + 1 = 1, pero un uno mucho más 
		grande, mucho más poderoso, mucho más amplio y mucho más capaz. 
		
		  
		
		
		Es el resultado de la unión de un grupo de personas bajo la tolda de 
		principios y valores elevados, comprometidos a lograr un cambio por una 
		vía en armonía con esos ideales, y en el cual el poder de todos es mayor 
		que la suma del poder de cada uno, el poder de uno. 
		
		
		Se trata de dejar de resistir para comenzar a crear, pero como una sola 
		voz, como un solo ideal, como un solo individuo, como una sola acción. 
		El poder de uno en acción, para el beneficio de todos, sin dañar a nada 
		ni a nadie, el poder que hace la diferencia para el bienestar común. 
		
		  
		
		
		Libertad
		
		
		Emplear el poder de uno efectivamente, solo es posible una vez nos 
		liberamos de todo lo que de alguna manera nos ata, especialmente del 
		miedo en todas sus formas, y principalmente del miedo al cambio, el 
		miedo a lo desconocido, y el miedo al éxito. Soltar amarras y 
		despedirnos de todo lo conocido generando cambios que no sabemos hacia 
		dónde nos conducirán, puede ser una experiencia que nos produzca miedo e 
		incertidumbre, pero solo si lo vemos desde lo que supuestamente 
		perdemos. También podemos ver la otra cara de la moneda y reconocer las 
		oportunidades que se presentan ante nosotros al producirse cambios en 
		nuestras vidas que nos permitan conocer y poner a prueba nuestra 
		capacidad de triunfar. 
		
		  
		
		
		Cada miedo que albergamos es un lazo que nos ata, al pasado, a lo 
		conocido, a lo que nos resulta cómodo, a lo que consideramos seguro, y 
		nos neutraliza al momento de actuar. Pero también una oportunidad para 
		descubrir nuestra fortaleza interior, y conectarnos con ella para 
		emplearla a nuestro favor creando conscientemente la vida que queremos 
		vivir. A medida que soltamos cada uno de esos lazos somos más libres, y 
		más capaces de ejercer plenamente nuestro poder individual, 
		contribuyendo así a un mayor poder de uno. 
		
		
		  
		
		
		Nuevos Líderes
		
		
		Es evidente que así como los actuales sistemas ya no son adecuados para 
		satisfacer las necesidades de las personas que despiertan y se reconocen 
		como artífices de su propio destino, quienes se encuentran a cargo de 
		administrar esos sistemas tampoco pueden ser capaces de ofrecer opciones 
		que aporten soluciones, a menos que también se transformen. 
		
		  
		
		
		Atrás quedaron los tiempos en los cuales las masas clamaban por un 
		Mesías que resolviera todos sus problemas, y creían en quien les 
		ofreciera hacerlo, como única opción. En la actualidad los individuos 
		reconocen su poder de construir su propia realidad, y se reconocen como 
		creadores de su propio destino, y solo esperan que sus líderes les 
		brinden nuevas y mejores oportunidades para emplear su propio poder. 
		
		  
		
		
		Nace entonces la oportunidad para nuevos lideres que demuestren 
		habilidad para estimular a encontrar un motivo para la acción a aquellas 
		personas que ya se encuentran motivadas, presentando planes que permitan 
		plasmar los ideales y principios que los motivan en ideas prácticas que 
		produzcan resultados positivos y beneficiosos para todos. Nuevos líderes 
		con vocación de servicio, antes que ansias de poder y deseos de 
		gobernar. 
		  
		
		
		Un nuevo líder necesariamente deberá estar libre de ataduras, y 
		totalmente dispuesto a hacer lo correcto por el bienestar común. Deberá 
		estar consciente de que "Todos Somos Uno" y reconocer que no 
		puede ayudar a sus seguidores sin ayudarse a sí mismo. 
		  
		
		
		Deberá ser una persona de altos principios, ideales y valores, pues solo 
		así comprenderá, valorará, respetará y hará uso efectivo del poder de 
		uno que ha sido elegido para representar, y podrá movilizar, que es 
		lo único que falta para lograr las metas, a ese grupo que ya se 
		encuentra motivado y comprometido con unos altos ideales. 
		  
		
		
		Ejecutar
		
		
		Para comprender el presente hay que conocer y entender el pasado, pues 
		somos hoy el resultado de nuestras decisiones pasadas, y es hoy que 
		construimos el futuro con las decisiones conscientes que ejecutamos en 
		el presente.El poder de uno son los valores de todos. Y es con ese poder 
		y esos valores que, juntos, estamos construyendo un nuevo orden. Un 
		orden en el cual el bienestar común prevalece sobre los intereses 
		individuales, los ideales, principios, y valores son las bases que 
		sustentan las metas, despertamos al poder que tenemos para crear, y 
		tomamos conciencia de la responsabilidad que tenemos de generar cambios 
		empleando ese poder para enaltecer nuestros mayores ideales. 
		
		  
		
		
		A medida que cada individuo corte los lazos que le atan, y se permita 
		conectarse con su poder, y aportarlo para sumar, estaremos construyendo 
		esa nueva realidad que nos permitirá continuar creciendo como individuos 
		responsables ante nuestro entorno. Ante el caos, lo que ya no funciona 
		le abre paso a un nuevo orden que permita una mayor y más amplia 
		manifestación de vida, y todos, nos guste o no, formamos parte de ese 
		proceso. ¿Cómo prefiere ser recordado?, ¿Por su participación en el 
		viejo sistema?, O ¿Por su aporte para la creación del nuevo orden? 
		  
		
		
		¡Que Disfrute Creando! 
		
		  
		
		
		8. La 
		pregunta correctaTodos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
		
		
		
		Esto 
		podría parecerle extraño, usted probablemente vino aquí buscando 
		Respuestas, ¿Cierto? entonces  ¿Por qué un artículo sobre 
		preguntas?- Tal vez no sea obvio a primera vista, pero las preguntas 
		que nos formulemos en nuestras vidas inciden directamente en la calidad 
		de la misma, y son motivadas por nuestra actitud ante esta, veamos. 
		
		  
				
		
		Durante nuestra vida diaria, de manera casi imperceptible, 
		constantemente nos formulamos preguntas sobre cualquier evento que 
		sucede a nuestro alrededor. Mantenernos alertas para observarlas nos 
		beneficiaría de varias maneras, entre ellas, nos permitiría conocer 
		nuestra actitud ante la vida, y esto es sumamente importante si queremos 
		cosechar el éxito. 
		
		  
		
		
		Seguramente se está preguntando cómo puede una simple pregunta que nos 
		formulemos ante una situación al azar en nuestras vidas, revelar nuestra 
		actitud ante esta. Pues es muy sencillo, en la vida son los pequeños 
		detalles los que nos revelan la visión amplia. 
		  
		
		
		Las preguntas que nos planteamos ante las situaciones que se presentan 
		en nuestras vidas pueden hacernos sentir que somos poderosos, o que 
		carecemos de poder. Veamos un ejemplo: 
		  
		
		
		Al encarar una situación inesperada, tenemos diferentes opciones de 
		preguntas que podemos realizarnos, entre ellas: ¿Cómo puedo resolver 
		esto?, ¿Qué debo hacer ahora?, ¿Qué quiero crear ahora? Ese tipo de 
		preguntas nos hacen sentir poderosos, que la solución está al alcance de 
		nuestras manos, y que cualquiera que sea la salida la encontraremos.
		 
		
		  
		
		
		Mientras que preguntas como: ¿Por qué a mi?, ¿Por qué ahora?, nos 
		colocan en el lugar de una victima a merced de las circunstancias. ¿Qué 
		prefiere usted? Su repuesta a esa pregunta revela su actitud ante la 
		vida.  
		
		  
		
		
		¿Entiende ahora la importancia de cuáles preguntas nos planteamos 
		en nuestra vida diaria? Esperamos que si. Pero, ¿Cómo podemos ser aun 
		más asertivos al encontrar soluciones para las situaciones que se nos 
		presentan? Para esto existen muchos caminos, todos sencillos. 
		
		  
		
		
		Caminos
		
		
		El detalle principal que nos puede ayudar a encontrar soluciones en 
		nuestra vida es un cambio de actitud positivo. Asumir una actitud desde 
		la cual estamos absolutamente convencidos que la situación que se nos 
		presenta tiene solución, y que nosotros podemos 
		encontrarla. 
		
		  
		
		
		Al asumir esa actitud activamos nuestra capacidad de resolver 
		situaciones. El hijo de Charles Darwin solía decir de su Padre: "Parecía 
		poseer una cualidad mental que le servía de especial y extrema ventaja 
		al permitirle hacer descubrimientos. Era el poder de siempre notar las 
		excepciones". Esto puede decirse de una manera más sencilla  
		
		
		  
		
		
		"Mantenerse alertas". 
		
		
		Esto es de particular importancia, pues las excepciones que encontramos 
		en nuestras vidas, pueden ser iluminadoras para comprender el origen de 
		las situaciones que se nos presentan. 
		
		  
		
		
		Una vez que asumimos una actitud positiva y nos mantenemos alertas ante 
		las situaciones que se nos presentan podemos ayudarnos con algunas 
		preguntas claves para tratar de encontrar el origen, la causa, y al 
		hacerlo; conocer lo que nos toca aprender. Luego de asimilar la 
		experiencia necesaria, las situaciones se disuelven y podemos continuar 
		nuestro camino. 
		  
		
		
		 ¡Sí! 
		es correcto. Recordemos que la vida tiene sentido, y que cada situación 
		que encontramos en la vida tiene un propósito, mientras más pronto lo 
		comprendamos, más rápido podremos continuar adelante. 
		
		  
		
		
		Las Emociones
		
		
		Una de las preguntas más efectivas, que podemos hacernos ante cualquier 
		situación es: ¿Qué ha sucedido?, pero la clave está en hacernos esta 
		pregunta de una manera emocionalmente desapegada. 
		
		  
		
		
		Sucede que muchas veces al intentar medir el alcance de la situación, y 
		sus consecuencias; si nos encontramos emocionalmente alterados, nuestra 
		percepción de los hechos será distorsionada; y en consecuencia, nuestro 
		obrar difícilmente será acertado. 
				
		  
		
		
		Si, por el contrario, nos situamos "desde afuera" suponiendo que es un 
		tercero quien se encuentra en esas condiciones, ¿Qué consejo le 
		daríamos? Luego escuchar nuestro propio consejo, y ponerlo en práctica 
		empleando toda nuestra capacidad. 
		
		  
		
		
		Ser Creativos
		
		
		Ante cualquier situación, aunque no lo parezca de entrada, siempre 
		podemos encontrar algo útil. Para facilitarnos encontrar la utilidad 
		aparentemente oculta a primera vista, podemos preguntarnos: ¿Cuál es la 
		manera más útil de pensar acerca de esto? 
				
		  
		
		
		Al asumir esta actitud reconoceremos que cada situación en nuestras 
		vidas es una oportunidad de la cual podemos beneficiarnos, esto nos 
		estimulará a conectarnos con nuestra creatividad y nos preguntaremos 
		entonces, ¿Cuál desenlace quiero crear para esta situación? 
		
		  
		
		
		Esto nos hace sentir que la solución está en nuestras manos, y nos 
		facilita encontrarla. Nos recuerda el poder que tenemos para construir 
		nuestra realidad, y nos impulsa a ubicarnos. 
		
		  
		
		
		Estar Claros
		
		
		Un detalle que es sumamente importante tener claro para aplicar la 
		solución (si, es correcto, al llegar a este punto ya tiene la solución 
		en sus manos) es: ¿Qué estoy dispuesto a hacer para que las cosas salgan 
		como yo quiero?, y su contraparte, ¿Qué no estoy dispuesto a hacer para 
		que las cosas resulten como yo quiero? 
		
		  
				
		
		Lo anterior es de suma importancia, pues en este punto ya estamos 
		conectados con nuestro poder interior y somos capaces de crear la 
		solución que deseemos. Por eso es muy importante medir las consecuencias 
		de nuestras acciones, y si estamos dispuestos a aceptarlas. Para 
		facilitarnos este punto ayuda preguntarnos ¿Cómo puedo evitar que esto 
		vuelva a suceder? Recordemos que el camino es el del aprendizaje, y lo 
		ideal sería pasar a nuevas experiencias que nos permitan continuar 
		cultivando nuestro potencial. 
		
		  
		
		
		Beneficios
		
		
		Una vez vivido el proceso el ser humano crece, su comprensión se amplia 
		y su seguridad y confianza aumentan, y en consecuencia su autoestima se 
		fortalece. Para asegurarnos que vamos en el camino correcto cabe 
		preguntarnos ¿En qué me he vuelto mejor de lo que era antes de esa 
		experiencia? 
		
		  
		
		
		Eso nos permitirá mantenernos concentrados en nuestro crecimiento, y 
		conscientes de nuestro ser interno, a la vez que nos plantea aun otro 
		interrogante: ¿Fueron las situaciones que viví hoy creadas con el 
		propósito de permitirme desarrollar las habilidades, y adquirir la 
		experiencia necesaria, para alcanzar el éxito en las que encuentre 
		mañana? 
		
		  
		
		
		Como señalamos al comienzo, este artículo no es sobre respuestas, esas 
		se encuentran todas en su interior esperando ser descubiertas, es sobre 
		preguntas, y las mencionadas anteriormente son solo unos pocos ejemplos 
		de las que podría plantearse en su vida diaria. 
		
		  
		
		
		Cuando inicie el proceso pregúntese, de no encontrar respuestas 
		reflexione, medite, razone y vuélvase a preguntar, las respuestas 
		siempre están allí solo necesita reclamarlas, ya son suyas, solo 
		necesita encontrar "La Pregunta Correcta". 
		  
		
		
		Al hacerse este tipo de preguntas encontrará que puede resolver las 
		situaciones que enfrenta de una manera más rápida, y manteniéndose de 
		buen humor durante el proceso. Esto contribuirá a crear el ambiente que 
		le permita disfrutar de la vida tanto como desee. 
		  
		
		
		¿Ya sabe cuánto desea disfrutar de la vida? 
		
		  
		
		
		9. Construir 
		realidadesTodos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
		
		
		
		Los 
		seres humanos tenemos la capacidad de construir nuestra realidad en la 
		medida en que empleamos conscientemente nuestros dones. Nuestro don de 
		inteligencia, de destreza, de planificación, etc.Todo ser humano guarda dentro de si mismo grandes tesoros que esperan 
		ser descubiertos, algunos ya los ejercen desde la niñez de forma 
		natural, mientras que otros necesitan desarrollarlos un poco más para 
		servirse de ellos. Pero en fin, están allí, a nuestra disposición. Al 
		emplear estos dones nos percatamos que lo que somos, en cierta medida, 
		es consecuencia de lo que hemos hecho por nosotros mismos, y de allí la 
		importancia de plantearnos que queremos ser. 
		
		  
		
		
		En la medida que seamos capaces de visualizar donde nos encontramos 
		situados, aquí y ahora, nos será más fácil definir que queremos ser y 
		adonde queremos llegar. Una vez establecido esto tenemos varias 
		opciones. 
		
		  
		
		
		Podemos emplear nuestra voluntad consciente para construir, mediante 
		nuestras acciones dirigidas a una meta preestablecida, la realidad que 
		deseamos para nosotros mismos; o podemos simplemente dejar que la vida 
		transcurra como lo hace a ver donde nos lleva. 
		  
		
		
		El mundo está lleno de personas que eligen la segunda opción y viven 
		lamentándose de no ser ni tener lo que desean, mientras que cada día hay 
		más personas que se inclinan por la primera opción y gradualmente 
		cosechan los frutos de la Paz y la Felicidad en su camino. 
		  
		
		
		En la medida que nos volvemos conscientes de nuestra capacidad de 
		construir lo que deseamos, nos
		
		
		damos cuenta que podemos hacer que las cosas pasen. Nada mejor que un 
		ejemplo para ilustrarlo: 
		
		  
		
		
		Imaginemos una situación y veámosla desde diferentes ángulos. Una 
		persona se encuentra empleada por una empresa en un cargo de poca 
		responsabilidad y durante toda su trayectoria en esta compañía ha 
		cumplido a cabalidad con su trabajo. 
		
		
		Veamos ahora tres diferentes ángulos de asumir esta situación: 
		
		  
		
		1.     
		
		
		Si la persona en cuestión esta consciente de su capacidad de construir 
		realidades, se da cuenta que el nivel que ocupa en la empresa es 
		producto de su trabajo y preparación.  
		 
		Si además de esto tiene deseos de superación, es lo más común en estos 
		casos, se plantea que así como fue capaz de llegar al nivel que ocupa 
		también puede continuar ascendiendo posiciones y decide capacitarse 
		mejor.  
		 
		Esta persona se inscribe en cursos de relaciones humanas y otros 
		relacionados con su área de especialización, al poco tiempo su currículo 
		era más abultado, en cantidad y calidad que el de su supervisor 
		inmediato. 
		 
		  
		
		2.     
		
		
		Supongamos que la persona que ocupa el mencionado cargo desea algo mejor 
		pero no está consciente de su capacidad de construir realidades, siente 
		que el cargo que ocupa es el desenlace natural de haber obtenido un 
		titulo que le califica para desempeñar el mismo. 
		Así, esta persona se pasa los días simplemente cumpliendo con sus 
		deberes y deseando algo mejor. 
		
		  
		
		3.     
		
		
		Ahora imagine que en igualdad de condiciones otra persona ocupa el mismo 
		cargo pero ésta se lamenta diariamente de su trabajo considerándolo 
		pesado y desagradable, y opina que sus superiores son unos 
		desconsiderados al no darle un cargo más cómodo.  
		  
		
		4.     
		 Esta 
		persona cumple con sus tareas como si fueran una obligación y no las 
		disfruta en lo más mínimo. 
		
		Ahora imagine que en esta empresa, en otro departamento, el supervisor 
		se marcha para otra compañía donde le ofrecen un mejor sueldo. ¿Qué cree 
		que le ocurra a nuestros personajes? veamos: 
		
		  
		
		
		Al primer personaje, le ofrecen el cargo y le dan la oportunidad de 
		realizar un curso en el exterior para especializarse, quedando al mismo 
		nivel que su anterior jefe.
		En el caso del segundo ejemplo, al jefe de éste le dan el cargo que 
		quedó vacante y a él le asignan el anterior puesto que ocupaba su jefe, 
		por considerar que es quien mejor conoce el trabajo del departamento. 
		
		  
		
		
		Y al personaje del tercer ejemplo lo dejan en su cargo mientras su jefe 
		ocupa el cuerpo vacante y ascienden a un compañero que estaba a su mismo 
		nivel pero se ocupaba de conocer los detalles operativos del 
		departamento. 
		
		  
		
		
		Este compañero, quien ya conocía el desanimo de nuestro tercer 
		personaje, realizó una reestructuración del departamento en la cual le 
		asigno a nuestro amigo un cargo con el mismo sueldo pero menos 
		satisfactorio. 
		
		  
		
		
		Como se evidencia, el primer personaje hizo que le ofrecieran un mejor 
		cargo, con solo estar consciente de su capacidad de crear realidades y 
		prepararse mejor para ascender en la empresa, confiando siempre en su 
		capacidad. 
		
		  
		
		
		Al segundo de alguna manera lo ascendieron por no contar con nadie mejor 
		capacitado que él, de lo contrario otra habría sido la historia. 
		
		  
		
		
		Y el tercero termino sorprendido de encontrarse ahora en un cargo que le 
		satisfacía aun menos que el anterior.
		De alguna manera podemos decir que el primero hizo que le pasaran las 
		cosas, al segundo simplemente le pasaron y el tercero termino diciendo 
		¿Qué pasó? Si lo vemos desde el punto de vista de la actitud asumida por 
		cada uno ante la misma situación, es evidente que en la vida la actitud 
		que asumimos ante ella es la que hace la diferencia. 
		
		  
		
		
		Podríamos decir que el primero es un optimista, el segundo un 
		conformista y el último de alguna manera un pesimista. Aquellos que 
		consideran al optimismo como una ilusión y se inclinan por el realismo, 
		les invitamos a tomar en cuenta que con las maravillas que cada ser 
		humano lleva dentro, el optimismo lejos de ser una ilusión, o aun 
		simplemente una opción, podría ser el estado de animo natural de los 
		seres humanos. 
		
		  
		
		
		Si somos realistas al apreciar nuestros tesoros y somos capaces de 
		manifestar nuestra capacidad innata, asumir la vida con entusiasmo sería 
		algo muy sencillo, aunque parezca algo pequeño, las diferencias, en 
		cuanto a los resultados que se obtienen, podrían ser inmensas, pues en 
		la vida son los pequeños detalles los que hacen las grandes diferencias.
		Como hemos visto, lo que sucede en nuestras vidas está estrechamente 
		ligado a nuestras actitudes, esta actitud es nuestra decisión, de 
		nosotros depende si queremos construir realidades o sorprendernos por 
		los resultados que obtenemos. 
		
		  
				
		
		Feliz planificación y buena suerte. 
		
		  
		
		
		 Todos 
		los Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
		  
		
		
		POST DATA 
		
		
		 
		 
		
		
		COMO CREAR TU DÍA DE UNA MANERA CONSCIENTE  
		
		
		¿Que sucedería si los primeros pensamientos que tenemos al despertar por 
		la mañana tuvieran el poder de afectar lo que nos suceda durante ese 
		día? 
		 
		¿Y que sucedería si todos, todos nuestros pensamientos influyeran 
		nuestro mundo en su totalidad? 
		 
		¿Y si esto fuera verdad y tu eres el encargado de crear tu día, no te 
		gustaría tomar las riendas por ti mismo en lugar de dejar que el día se 
		desarrolle sin tomar control como él quiera? 
		 
		¿Qué sucedería si aprendieras poco a poco a dirigir tu atención y 
		observación hacia las partes de tu vida que aún son invisibles y darles 
		vida? 
		 
		¿No sería bueno entonces que antes de empezar a refunfuñar o maldecir el 
		nuevo día comenzaras creando tu día de manera intencional para que 
		resulte como tú quieres? 
		
		
		En los años recientes se han escrito varios libros sobre física cuántica 
		que explican de manera científica como el campo cuántico conforma 
		nuestro universo, este campo es un TODO inclusive nosotros somos parte 
		de él. Yo creo que los siguientes puntos son muy importantes y explican 
		el porqué nosotros mismos somos creadores de la realidad física que 
		"aparentemente" es sólida y que "creemos" no poder cambiar por mas que 
		lo deseemos.  
		
		
		  
		
		
		A) En esencia nuestro universo está hecho de energía y 
		electromágnetismo. 
		
		
		  
		
		
		B) Antes se creía que los átomos eran las partículas más diminutas 
		existentes, pero ahora se ha descubierto que existen unas partículas AUN 
		MÁS PEQUEÑAS QUE EL ÁTOMO, éstas se llaman partículas subatómicas y no 
		están hechas de materia, son sólo energía, es decir que prácticamente no 
		existen en el mundo de lo físico. 
		
		
		  
		
		
		C) Los científicos dicen que son tan diminutas que el único medio por el 
		que saben de su existencia es por el rastro que dejan en los 
		aceleradores de partículas. 
		
		
		  
		
		
		D) Esas partículas parecen existir solo cuando son observadas, solamente 
		cuando se toma la decisión de ver una partícula la onda de energía 
		invisible se convierte en una entidad concreta (sólida). 
		
		
		  
		
		
		E) La atención dirigida hacia esa energía reconocible como una onda, es 
		lo que crea la realidad que llamamos partícula o sólido, o mundo físico. 
		
		
		  
		
		
		F) Los científicos dicen que el observador es el creador de la partícula 
		o masa física del universo. 
		
		
		  
		
		
		Todo esto significa que el observador, (o sea nosotros) somos quienes 
		creamos algo a partir de lo invisible (una partícula subatómica), con el 
		simple hecho de OBSERVARLO. 
		
		
		  
		
		
		Nosotros también somos un conjunto de átomos moléculas y partículas, 
		tanto atómicas como subatómicas, por lo tanto no somos sólidos como 
		solemos pensar, nuestro cuerpo se regenera en su totalidad en un lapso 
		de 7 años,
		así que en realidad una persona que tiene de 49 a 50 años esta 
		inagurando un cuerpo nuevo. 
		
		
		  
		
		
		Al ser parte de este campo cuántico que funciona a base de energía y 
		electromágnetismo, nosotros somos una masa ambulante de energía, 
		funcionamos gracias a ella y somos como un magneto ambulante. 
		
		
		  
		
		
		Ahora vamos a profundizar un poco mas sobre el tema de la física 
		cuántica o mecánica cuántica diciendo que es una de las más modernas 
		ramas de la investigación científica que se desarrolló con el afán de 
		entender la naturaleza de la realidad física. 
		 
		Esta ciencia ha hecho posible respaldar todas estas teorías de que 
		"Nuestros pensamientos crean nuestro mundo" ya que describe con 
		precisión matemática cómo se comportan las partículas que conforman 
		nuestra realidad física. 
		 
		Esta ciencia nos dice que los electrones se pueden comportar de ambas 
		formas, tanto como partículas y como ondas de energía invisibles. 
		 
		Cuando se convierten en ondas, estos "electrones" no se pueden localizar 
		(es como si no existieran) pero existen como campos de probabilidades. 
		 
		Cuando se encuentran en el estado de partícula, el campo de 
		probabilidades se colapsa y ¡Se convierte en un objeto sólido! 
		 
		Los electrones se convierten en materia sólida (o partículas) cuando 
		están siendo observados. Y cuando se les deja de observar se convierten 
		nuevamente en ondas de energía invisibles. 
		 
		En esencia el mundo esta construido por partículas (ellas son los 
		ladrillos de nuestro universo) y el observador que tiene poder de 
		convertir a un electrón en partícula sólida o hacerla desaparecer somos 
		nosotros. 
		 
		En la película "What the Bleep" se toca el tema de la física cuántica 
		que acabamos de describir anteriormente y se va un poco mas allá 
		diciendo que es posible crear nuestro día intencionalmente como nosotros 
		lo queremos que sea. 
		 
		En la película "What the Bleep" el Dr. Joe Dispenza describe de una 
		manera sencilla la forma en la que él crea intencionalmente sus días: 
		 
		Me levanto por la mañana y conscientemente creo mi día de la manera en 
		que quiero que pase. Algunas veces me cuesta un poco de trabajo 
		relajarme y comenzar a crear mi día con intención.  Entonces durante el 
		día, de la nada, pequeñas cosas suceden que son inexplicables y de esa 
		manera sé que son el resultado de haber creado mi día con intención. 
		 
		Desde un punto de vista espiritual, nosotros estamos pensando que 
		nuestros pensamientos afectan la realidad y por lo tanto nuestra vida 
		entera. Tengo este pequeño pacto en el que digo "Estoy tomándome este 
		tiempo para crear mi día" y estoy activando al campo cuántico. 
		 
		Ahora, es un hecho que el observador está observándome todo el tiempo 
		durante el que estoy creando mi día. (Se refiere a nuestro ser interior 
		como el observador, nuestro espíritu el que dirige la energía creadora) 
		y también digo "Envíame una señal hoy de que prestaste atención a las 
		cosas que hoy creé" 
		 
		Envíame estas cosas de una manera en que yo no las espere, para que me 
		sorprenda de mi habilidad de experimentar esas cosas y muéstramelas de 
		cierta forma que no tenga duda que provinieron de ti. 
		 
		Y entonces me dispongo a vivir mi día de manera normal pensando como si 
		fuera un genio y mientras hago eso, durante algunas partes del día tengo 
		pensamientos que son sorprendentes y mi piel se eriza, esos pensamientos 
		(o sucesos) provienen de nada prácticamente. 
		 
		Esta teoría de que somos nosotros los creadores de nuestra propia vida 
		no es nueva. Ya se han escrito muchísimos libros sobre el tema del 
		pensamiento positivo y todos ellos nos recomiendan como primera 
		instancia cambiar nuestra mentalidad de negativa hacia positiva. 
		 
		Esos libros también nos cuentan historias de cómo una "nueva mentalidad 
		y actitud positiva" tuvo el poder enorme de transformar a individuos 
		provenientes de familias muy humildes en gente sumamente poderosa famosa 
		y rica. Y todo ese gran cambio se dio por el simple y sencillo hecho de 
		cambiar la forma de pensar de ésos personajes. 
		 
		Se han hecho estudios exhaustivos como el que realizó Napoleón Hill y 
		que consistió en entrevistar a 500 de los millonarios mas importantes 
		que vivieron en su tiempo incluyendo ésta cifra a : Henry Ford, Hermanos 
		Wright, presidente Theodore Roosvelt, Rockefeller, Graham Bell, 
		AlvaEdison, Andrew Carnegie, W. Clement Stone etc. etc... Y el trabajo 
		final se llamó... adivina...."PIENSE y hágase rico". Ahora que nos 
		encontramos en pleno siglo XXI la ciencia está comprobando el hecho de 
		que en efecto "Somos los creadores de nuestro mundo" 
		 
		En el video titulado "Como crear tu día", Ramtha nos dice que para 
		nosotros debería ser muy importante aprender mas sobre la física 
		quántica porque es la única ciencia que está de nuestro lado en cuanto a 
		nuestras habilidades, es el único nivel del estudio matemático del mundo 
		subatómico al cual le importa nuestra opinión. Y que el campo cuántico 
		siempre cumplirá con nuestras expectativas (las expectativas del 
		observador). 
		 
		¿Cuales son las cosas que te dices al despertar por la mañana? 
		 
		¿Que es lo primero en que piensas al comenzar tu día? 
		 
		Lo primero que dices por la mañana inclusive antes de abrir los ojos 
		juega un papel fundamental en como se va a desarrollar tu día, así que 
		crea tu vida con intención y ten mucha "Buena Suerte". 
		
		
		  
		
		
		  
		
		
		  
		
		
		ESPACIO EN BLANCO 
		
		
		  
		
		Todos los 
		Derechos Reservados      H é c t o r   
		A.   G a r c í a 
		
		
		  
		
		
		Pausa y 
				
				
				 
				  
				
				
		
		Continuación… 
		
		Entonces Moisés se levanto de su sueño y le dijo a su pueblo: - Prepárense 
		que nos marchamos- 
		
		
		Partieron, pues, los hijos de Israel de Ramesés a Sucot, unos 600.000 
		hombres de a pie, sin contar los niños.  También fue con 
		ellos una gran multitud de toda clase de gente, y sus ovejas y ganado en 
		gran número.  De la masa que habían sacado de Egipto, 
		cocieron panes sin leudar, porque no le habían puesto levadura; ya que 
		cuando fueron echados de Egipto, no pudieron detenerse ni para preparar 
		comida.  
				
				  
		El 
		tiempo que los hijos de Israel habitaron en Egipto fue de 430 años. 
		 Pasados los 430 años, en el mismo día salieron de la tierra de 
		Egipto todos los escuadrones de Dios.  
		
		
		Cuando el Faraón se había acercado, los hijos de Israel alzaron los 
		ojos; y he aquí que los egipcios venían tras ellos. Entonces los hijos 
		de Israel temieron muchísimo y clamaron y dijeron a Moisés: 
		 
		
		
		-¿Acaso no había sepulcros en Egipto, que nos has sacado para morir en 
		el desierto? ¿Por qué nos has hecho esto de sacarnos de Egipto?  ¿No 
		es esto lo que te hablamos en Egipto diciendo: "Déjanos solos, para que 
		sirvamos a los egipcios"? ¡Mejor nos habría sido servir a los egipcios 
		que morir en el desierto!  
		
		
		 Y 
		Moisés con mucho valor luego de su sueño y encuentro con José en el 
		mismo le  respondió al pueblo:  
		
		
		-¡Gente de poca fe no temáis! Estad firmes y veréis la liberación que 
		Dios hará a vuestro favor. A los egipcios que ahora veis, nunca más los 
		volveréis a ver. Dios combatirá por vosotros, y vosotros os quedaréis en 
		silencio.  
		
		
		 Entonces 
		Dios dijo a Moisés:  
				
		
		-Despues de haber cruzado el mar y cuando yo te diga, extenderás tu mano sobre el mar, para que las aguas 
				se vuelvan sobre los 
		egipcios, sobre sus carros y sobre sus jinetes.  
		
		
		-Di a los hijos de Israel que se pongan en camino.  Y tú, alzaras tu vara 
		y la extenderás  sobre el mar, y divídelo para que los hijos de Israel 
		pasen por entre medio de lo seco. Entonces, yo 
		endureceré el corazón de los egipcios para que entren detrás de ustedes, y 
		mostraré mi gloria en el Faraón y en todo su ejército, en sus carros y 
		en sus jinetes. Y los egipcios sabrán que yo soy Dios, cuando yo muestre 
		mi gloria sobre el Faraón, en sus carros y en sus jinetes. 
		 
		
		
		 Entonces 
		la nave de Dios, que iba delante del campamento de Israel, se trasladó 
		y puso detrás de ellos. Asimismo, otra nave en forma de una columna de nube que iba delante del 
		pueblo se trasladó y se puso tambien detrás de ellos, y se colocó entre el 
		campamento de los egipcios y el campamento de Israel, constituyendo nube 
		y tinieblas para aquéllos, mientras que alumbraba a Israel de noche. En 
		toda aquella noche no se acercaron los unos a los otros. 
		 
		
		
		Entonces en la mañana Moisés extendió su mano sobre el mar, e hizo que éste se 
		retirase con un fuerte viento del oriente que sopló toda aquella noche e 
		hizo que el mar se secara, quedando las aguas divididas.  Y 
		los hijos de Israel entraron en medio del mar en seco y se marcharon, teniendo las 
		aguas como muro a su derecha y a su izquierda.  Los egipcios 
		los persiguieron, y entraron ya bastante luego en el mar tras ellos con toda la caballería 
		del Faraón, sus carros y sus jinetes.  
		
		
		Aconteció que , Dios miró hacia el 
		ejército de los egipcios, desde la nave constituida en una columna de fuego y de nube, y sembró 
		la confusión en el ejército de ellos. Trabó las ruedas de sus 
		carros, de modo que se desplazaban pesadamente, entonces los egipcios 
		dijeron:  
		
		
		-¡Huyamos de los israelitas, porque Dios combate por ellos contra los 
		egipcios!  
		
		
		 Entonces 
		Dios dijo a Moisés una vez cruzo el mar:  
		
		
		-Extiende ahora tu mano sobre el mar, para que las aguas se vuelvan 
		sobre los egipcios, sobre sus carros y sobre sus jinetes.
		  
		
		
		 Entonces Moisés 
		extendió su mano sobre el mar, y Dios desde su nave volvió las aguas a su lugar de 
		origen, de modo que los egipcios chocaron contra si mismos cuando huían. Así 
		precipitó Dios a los egipcios en medio del mar.  Las aguas 
		volvieron y cubrieron los carros y los jinetes, junto con todo el 
		ejército del Faraón que había entrado en el mar tras ellos. No quedó de 
		ellos ni uno solo.  Pero los hijos de Israel caminaron en 
		seco por en medio del mar, teniendo las aguas como muro a su derecha y a 
		su izquierda.  Así libró Dios aquel día a Israel de mano de 
		los egipcios. Israel vio a los egipcios muertos a la orilla del mar. 
		Cuando Israel vio la gran hazaña que Dios había realizado contra los 
		egipcios, el pueblo creyó en su siervo Moisés, quien colgaba en su 
		cuello las joyas de la sabiduría que le regalo a José otro Faraón unos 
		430 años atrás. 
		 
		
		
		*** 
		
		
		Aconteció después de cuarenta años de transitar el desierto la muerte de 
		Moisés. Entonces Dios habló a Josué hijo de Nun, 
		ayudante de Moisés, diciendo:  
		
		
		    
				
					
						| 
						    | 
						
						 
						Collares de oro adornados de 
						48 piedras preciosas en su extremo exterior, cada piedra 
						tenia un valor significativo diferente basado en 
						cualidades personales cuyo valor estaba por encima de 
						las mismas joyas. Con dicho conocimiento los hombres 
						sabios podian ser tan ricos que podrian tener miles de 
						esos collares con diamantes, turquesas, platinos, rubies 
						y lapislázuli, las cualidades protectoras estaban 
						dedicadas a la diosa Hathor.  | 
						
						    | 
					 
				 
				-Mi 
		siervo Moisés ha muerto. Ahora, toma el collar de las Joyas de la 
		sabiduría y cuélgalo a tu cuello, pasa el Jordán tú con todo este 
		pueblo, a la tierra que yo doy a los hijos de Israel.  Yo os 
		he dado, como lo había prometido a Moisés, todo lugar que pise la planta 
		de vuestro pie. Vuestro territorio será desde el desierto y el Líbano 
		hasta el gran río, el río Eufrates, toda la tierra de los heteos hasta 
		el mar Grande, donde se pone el sol.  Nadie te podrá hacer 
		frente en todos los días de tu vida. Como estuve con Moisés, estaré 
		contigo; no te dejaré ni te desampararé.  Esfuérzate y sé valiente, 
		porque tú harás que este pueblo tome posesión de la tierra que juré a 
		sus padres que les daría.  Solamente esfuérzate y sé muy 
		valiente, para cuidar de cumplir toda la ley que mi siervo Moisés te 
		mandó y procura compartir el valor de estas joyas de la sabiduria que 
				dio Faraón a José con todo el que necesite. 
				Guarda mis enseñanzas y consejos y no te apartes de ellos ni a la derecha ni a la izquierda, siguelos 
				al pie de la letra para que tengas éxito en todo lo que emprendas… 
				
				FIN 
		
		
		  
				
		Indice 
				
				
				
		
		Todos los 
		Derechos Reservados 
				                
				 [
Escriba aquí su nombre en 
jeroglificos egipcios ]   
				PROPIEDADES CURATIVAS Y 
				ESPIRITUALES DE  
				
				LAS JOYAS DEL FARAÓN 
				  
				  
				
				El Diamante: 
				simboliza la búsqueda de la perfección, la 
				voluntad el triunfo, la firmeza y la rectitud. 
				 
				
				El diamante tiene efectos que 
				abarcan todo el cuerpo energético, equilibra las cualidades 
				personales y participa como guía espiritual. 
				
				Por sus cualidades el diamante 
				eleva toda la energía física a un nivel superior, combinado con 
				otras gemas amplifica su poder curativo de todas ellas. 
				
				Eficaz en el tratamiento de la 
				diabetes, la menopausia. 
				
				Tiene la propiedad de alegrar el 
				espíritu. 
				El diamante es aconsejado para aquellas personas tímidas 
				apocadas e introvertidas. 
				
				Abre y fortalece los chakras: 
				basal, del bazo, y del plexo solar 
				
				Afinidad con los signos: Aries, 
				Tauro, Géminis, Cancer, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, 
				Capricornio, Acuario, Piscis 
				El Rubí: 
				da inteligencia, honor y progenie. 
				Contribuye al desarrollo espiritual y sentimental. 
				Indicado en el tratamiento de la impotencia y las perdidas 
				seminales, los trastornos cardíacos, la perdida de la vision, la 
				indigestión, las fiebres prolongadas, la perdida del apetito, la 
				diabetes, los problemas mentales, la tos seca, la debilidad y 
				los miedos. 
				También eficaz en el tratamiento de enfermedades infecciosas, 
				leucemia, y problemas del sistema inmunológico. 
				Elimina los obstáculos emocionales, refuerza la confianza en uno 
				mismo y las relaciones con los demás, mejora la intuición, 
				acrecienta la habilidad negociadora. 
				Es la llamada piedra de la confianza. 
				Portadora de buena suerte en el juego y en el amor.  
				Ahuyenta los malos pensamientos 
				Aleja la tristeza, reprime la lujuria 
				Abre los chakras del plexo solar, del bazo y del entrecejo. 
				Afinidad con los signos de: Aries, Capricornio, Géminis, Virgo, 
				Piscis, Libra, Sagitario, Tauro, Acuario. 
				
				La Esmeralda: 
				simboliza abundancia 
				Buen equilibrador emocional, purifica e espíritu. Actúa como 
				estabilizador y tranquilizante interno. 
				
				La esmeralda es una piedra de 
				efectos calmantes y tranquilizante. 
				
				Desde la antigüedad se le atribuye 
				la capacidad de neutralizar venenos. 
				Se utiliza para abrir el tercer ojo. 
				Adecuada para los que sufren miedos y angustias. 
				Es útil para el tratamiento de: colitis, problemas de estomago, 
				problema ocular, del corazón, del sistema nervioso 
				y del páncreas. Abre y fortalece los chakras del bazo y de la 
				cabeza. 
				
				Afinidad con los signos: Escorpio, 
				Sagitario, Capricornio, Acuario, Libra. 
				
				 
				Aquamarina: 
				El agua marina refuerza 
				el campo magnético y trae buena suerte. Aporta felicidad y 
				bienestar a quien la lleva, se dice que provoca la sonrisa y la 
				alegria de las personas que la llevan. 
				
				Es una piedra que ayuda a la 
				expresión y al diálogo de quien la lleva. 
				Ayuda a conseguir claridad mental, calma e inspiración 
				espirituales símbolo de la felicidad y el amor 
				Adecuada para los estados depresivos y melancolicos, es buena 
				para las personas que en su vida diaria llegan a tener tensiones 
				y strees. 
				
				Nos produce paz y sosiego. 
				Fortalece el sistema nervioso central, el hígado y los riñones. 
				Cura las impurezas de la piel, indicado para los dolores de la 
				nuca, mandíbulas y dientes, así como las afecciones de la 
				garganta. 
				Abre los chakras del entrecejo, del plexo solar y del bazo. 
				Afinidad con los signos de Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, 
				Virgo, Libra, Acuario y Piscis. 
				  
				
				Lapilazuli: Básicamente 
				su fuerza se concentra para desbloquear las energías de los 
				chakras, de manera que es especialmente útil para desbloquear el 
				tercer ojo y permitirnos desarrollar todas esas capacidades que 
				llevamos ocultas. Así nos permite desarrollar nuestra intuición 
				y tener una mayor claridad de pensamiento espiritual.  
				A su vez, por sus tonalidades azules, es fabuloso para trabajar 
				sobre nuestra voz interior. Para escuchar correctamente a 
				nuestro espíritu y a la vida. Puede ayudarnos también a tener 
				nuestras percepciones más refinadas y obtener así una mayor 
				conexión con el Todo.  
				También es un buen estabilizador psíquico lo que nos permite 
				entre otras cosas aprender a discernir entre realidad y fantasía, 
				entre intuiciones espirituales y sueños mentales.  
				Es una de las piedras del tercer chakra, del quinto chakra y del 
				sexto chakra de modo que es fabulosa para activar la energía de 
				estos importantes centros de poder.  
				Ayuda a pensar, despierta la mente a una conciencia superior, 
				muy utilizada en la meditación, desbloquea los chakras.eficaz en 
				el desajuste emocional. 
				Cura la melancolía y es indicada para el tratamiento de las 
				afecciones del bazo. 
				Atrae la fortuna y la fama. 
				Abre el cahkra de la corona  
				Afinidad con los signos de: Tauro, Cancer, Capricornio, Acuario, 
				Libra. 
				  
				  
				
				Turquesa: La 
				mejor ayuda que te aporta es la superación del pasado. Es un 
				cristal ideal para sanar todas esas viejas heridas del pasado 
				que no somos capaces de olvidar o dejar atrás. Cuando nuestro 
				pasado está demasiado presente en nuestra vida, realmente no 
				vivimos. 
				
				Con estos cristales podrás ver el 
				presente y el futuro con mayor optimismo, arrancando todo 
				aquello que te ata a lo que ya sucedió.  
				
				Ideal para el cuarto chakra.
				 
				
				Son unos cristales que nos pueden 
				ayudar a profundizar en nuestras emociones, para serenarlas y 
				elevarlas. Nos permite explorar el amor universal y abrir 
				nuestra mente a nuevas perspectivas. Además nos puede ayudar a 
				superar el karma.  
				Por lo tanto este cristal se puede utilizar para cualquier tipo 
				de meditación, pero especialmente aquellas relacionadas con el 
				amor y la sanación del pasado.  
				  
				  
				
				El Zafiro: se le 
				conoce como la piedra de los comerciantes, proporciona éxito a 
				quien la lleva. 
				Activa el sentido de la verdad y de la sabiduría 
				Eleva la conciencia y ayuda a sintonizar con el ser superior, 
				los cuerpos astrales y los emocionales. 
				Ayuda a las personas dispersas a concentrarse y mantener la 
				atención. 
				Mejora el sistema muscular y alivia los calambres. 
				Se recomienda para el tratamiento de reuma, artrosis, 
				osteoporosis. 
				Alivia la ciática, lumbago, alivia los dolores aplicando esta 
				piedra por la zona dolorida. 
				Indicada para los hipertensos. 
				Abre los chakras del corazon, del plexo solar y del entrecejo. 
				Afinidad con los signos: aries, tauro, géminis, cancer, leo, 
				virgo, libra, escorpio, sagitario, capricornio, acuario y piscis 
				
				Los antiguos creían que esta 
				piedra preciosa guardaba el poder de la sabiduría. Ellos creían 
				que, cuando el portador de un zafiro tenía que hacer frente a 
				obstáculos que eran un desafío, el poder de la piedra le 
				permitía encontrar la solución correcta. 
				  
				  
				
				Ojo de Tigre: 
				Este apreciado y conocido cristal nos ayuda a liberarnos de 
				todas aquellas cargas mentales que vamos acumulando. Esto 
				significa que nos permite discernir correctamente entre los 
				pensamientos verdaderamente útiles y los que no lo son tanto. A 
				la larga, esta liberación mental nos aporta felicidad y ligereza 
				en nuestra vida y nos permite tomar las decisiones más adecuadas....
				 
				Este efecto liberador, también es fabuloso para utilizarlo 
				cuando alguna situación o alguna persona nos ha enganchado de 
				forma negativa y no somos capaces de liberarnos de ella. El ojo 
				de tigre nos puede ayudar a romper las cadenas emocionales y a 
				superar cualquier tipo de sufrimiento sin brusquedades y sin 
				agresividad.  
				
				Este cristal también lo podemos utilizar 
				cuando necesitamos tener más confianza en nosotros mismos y 
				nuestras capacidades. Así resulta indispensable utilizar su 
				energía para cuando nos enfrentemos a situaciones que nos pueden 
				desbordar y hacer dudar.  
				EL ojo de tigre además, tiene un gran potencial clarificador 
				permitiéndonos liberar nuestra mente de la confusión y las dudas. 
				Nos permite a su vez descubrir exactamente qué es lo que 
				necesitamos y lo que no necesitamos en nuestra vida, así como 
				distinguir la realidad de la fantasía. Es por ello que resulta 
				muy necesario en aquellas personas que "están todo el día en las 
				nubes".  
				  
				  
				
				El Topacio: ayuda 
				a canalizar la energía del amor y de la curación. 
				El topacio nos ayuda a abrir el conocimiento de la dimension de 
				la energía y de la luz. 
				Es conocida como la piedra de la franqueza y la verdad. 
				Esta piedra esta indicada para combatir la timidez. 
				Aclara la mente en circunstancias en que uno trata de 
				manifestarse verbal mente ante otros. 
				Es la piedra de los oradores. 
				Es útil para combatir los dolores de cabeza. 
				Retrasa el envejecimiento. 
				Recomendada en contra el stress, la depresión, y las 
				preocupaciones. 
				Controla las envidias y los celos. 
				Abre los chakras del entrecejo, del plexo solar y del bazo. 
				Afinidad con los signos:  Aries, Cancer, Capricornio, 
				Piscis, Libra, Sagitario, Géminis, Tauro, Acuario, Escorpio, 
				Virgo, Leo. 
				  
				
				
				www.proyectosalonhogar.com    |