|  |  
										15. LA INVESTIGACIÓN ACTUAL SOBRE EL GENOMA HUMANO.
										 	
                                          																				
										
										El Genoma Humano es el conjunto de todos los genes que posee 
										nuestra especie distribuidos entre los 23 pares de cromosomas 
										que tenemos en nuestras células. A principios de los años 90 
										del siglo XX y a instancias de J. Crick, uno de los 
										descubridores de la estructura del DNA, se puso en marcha un 
										ambicioso proyecto, el Proyecto Genoma Humano, Human Genome 
										(Proyecto Hugo) concebido para localizar, secuenciar y 
										estudiar la función de todos los genes de la especie humana.
                                         
										En este Proyecto se involucraron centros de investigación de 
										todo el mundo y surgió uno de los casos más llamativos de 
										competencia entre investigación privada e investigación 
										financiada con fondos públicos. Esta situación fue debida 
										a que ciertas multinacionales estadounidenses se sumaron 
										a la carrera con la idea de patentar genes y obtener beneficio 
										de las posibles aplicaciones de ese conocimiento, lo que ha 
										desatado en algunos momentos una cierta polémica.
										
										
										
 Los objetivos del Proyecto son:
 
 
 
                                          
                                            Identificar los aproximadamente 30.000 genes humanos del DNA.Determinar la secuencia de los 3.000 millones de bases nitrogenadas 
										que conforman los nucleótidos del   DNA.Acumular la información en bases de datos (
										
										
											
											Genetic Disorder Information on the Web
										
										
										
										, 
										
										
											
											Human   Genome Resources
										
										
										
										...) .Desarrollar de modo rápido y eficiente tecnologías de 
										secuenciación (
										
										
											
											PCR
										
										
										
										, 
									
											
											
											
											
											
											RAPD, 
										
										
											
											RFLP
										
										
										
										, 
									
											
											
											
											
											
											microsatélites, hibridación, 
										marcadores, etc.).Desarrollar herramientas para análisis de datos.Dirigir las cuestiones éticas, legales y sociales que se 
										derivan del proyecto.  
 De esos aproximadamente 30.000 genes, sólo el 10% posee 
										información para la fabricación de proteínas. Quedan pues muchos 
										genes y muchas secuencias intergénicas de función desconocida hasta el momento.
 
 En principio, el fin del Proyecto se dirige hacia dos fines:
 
 
 
                                          
                                            Cartografiar los genes.Secuenciar los genes.  
 
   
 Las aplicaciones prácticas del Proyecto son enormes, pensando en la 
										 posibilidad de detectar y curar enfermedades genéticas antes de 
										 que se produzcan, cambiar genes defectuosos, etc. Estas posibilidades 
										 también han levantado enormes recelos en amplios sectores de la 
										 sociedad, puesto que existen otras posibilidades menos aceptables, 
										 tales como la posibilidad de que se conozca con antelación qué 
										 enfermedades puede desarrollar una persona, o discriminar a alguien 
										 por sus genes. Esto hace que las cuestiones bioéticas que rodean al 
										 Proyecto constituyan una de las partes fundamentales del mismo, 
										 razón por la que existen ciertas reticencias ante la intervención de 
										 empresas privadas.
 
 
 
										
											
												| 
                                    				
														(Contiene película 
														flash)
														 
 |  |  |  
                                     |  |