|  | Para la vida es imprescindible 
                                      un aporte continuo de materia 
                                      y energía. | 
                                 
                                  |  | La materia 
                                      sencilla se une mediante enlaces que almacenan 
                                      energía formando moléculas más grandes y 
                                      complejas.  
                                   | 
                                 
                                  |  | La energía 
                                      se manifiesta de diversas formas en la vida: 
                                      energía calorífica, luminosa, química, cinética... | 
                                 
                                  |  | Las reacciones de síntesis 
                                      (anabolismo) y degradación (catabolismo) 
                                      en la vida forman lo que denominamos metabolismo. | 
                                 
                                  |  | En el estudio de una 
                                      población 
                                      debemos tener en cuenta su dinamismo basado 
                                      en el tamaño y la tasa de crecimiento, condicionada 
                                      por los factores bióticos y abióticos.  | 
                                 
                                  |  | Las relaciones 
                                      interespecíficas limitan el crecimiento 
                                      de la población. | 
                                 
                                  |  |   Para la obtención de 
                                      alimento el ecosistema se organiza en niveles 
                                      tróficos: productor, consumidor, descomponedor 
                                      y transformador. | 
                                 
                                  |  | La interdependencia de 
                                      seres vivos de distintos niveles tróficos 
                                      conforma auténticas cadenas 
                                      y redes 
                                      tróficas.  | 
                                 
                                  |  | Los ecosistemas 
                                    varían a lo largo del tiempo en cambios 
                                    que pueden ser rítmicos, 
                                    fluctuaciones 
                                    (no rítmicas) y evolutivas: sucesiones. | 
                                 
                                  |  | En la evolución 
                                    natural, los ecosistemas van evolucionando 
                                    hasta conseguir el equilibrio: comunidad 
                                    clímax. | 
                                 
                                  |  | Para que una comunidad 
                                      esté en equilibrio deben tenerse en cuenta 
                                      las interacciones 
                                      con otras comunidades del ecosistema.  | 
                                 
                                  |  | Los principales 
                                    elementos químicos de la materia viva describen 
                                    en la naturaleza ciclos 
                                    llamados biogeoquímicos. |