|  | b.- Reproducción sexual:    
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Es más evolucionada 
                                            que la asexual y más compleja, 
                                            ya que se requieren células 
                                            y órganos especializados y, 
                                            generalmente, dos individuos distintos 
                                            para llevarla a cabo. Las células 
                                            especializadas se denominan GAMETOS 
                                            y se forman en las GÓNADAS, 
                                            que son los órganos especializados. 
                                            Lo más importante es que la 
                                            reproducción sexual implica 
                                            cambios genéticos, por lo que 
                                            las generaciones descendientes son 
                                            distintas que las generaciones parentales, 
                                            pueden mejorar y obtenerse combinaciones 
                                            genéticas más favorables. 
                                             |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | En la reproducción sexual 
                              se llevan a cabo tres 
                              procesos diferentes: 
 
                                            1.- GAMETOGÉNESIS: Proceso 
                                              de formación de gametos; 
                                              a partir de una célula madre 
                                              se forman 4 gametos.2.- FECUNDACIÓN: Dos gametos 
                                              de distintos individuos se fusionan 
                                              (se unen sus citoplasmas y sus núcleos) 
                                              originando una nueva célula 
                                              denominada ZIGOTO.
 3.- DESARROLLO EMBRIONARIO: Procesos 
                                              por los cuales un zigoto se transforma 
                                              para dar un adulto.
 |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Los seres unicelulares 
                                            presentan una gametogénesis 
                                            sencilla y un desarrollo embrionario 
                                            prácticamente inexistente. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | La fecundación 
                                            implica un serio problema, ya que 
                                            cada vez que se unen dos núcleos, 
                                            se unen dos dotaciones cromosómicas, 
                                            por lo que si los adultos tenían 
                                            20 cromosomas, el zigoto tendrá 
                                            40 y por lo tanto dará lugar 
                                            a nuevos adultos con 40 cromosomas, 
                                            lo cual no puede ser, ya que se modificaría 
                                            el número 
                                            cromosómico de la especie, 
                                            y este número tiene que permanecer 
                                            estable. |  |  
 
                                 
                                  | 
                                       
                                        | Para mantener esa estabilidad 
                                            en el número de cromosomas 
                                            se ha desarrollado un mecanismo especial 
                                            de división nuclear que es 
                                            la MEIOSIS. |  |  
 
 |